Salud
jueves, junio 2, 2005
|
![]() Según los científicos, la heroína es una droga tan fuerte que solo con probarla una vez crea adicción, y en la gran mayoría de los casos los que la dejan por un tiempo retornan a ella. Esto se debe a que la heroína sobre-estimula las áreas cerebrales que nos recompensan por acciones que hacemos (como comer, dormir, beber agua, tener sexo, etc), lo que hace que los adictos valores más a la droga que sobre todas sus otras necesidades básicas. El experimento se realizó primero en ratas (compartimos una versión del Gen en cuestión con ellas), pero se espera que el tratamiento sea disponible en humanos en tan solo dos años. Un reportaje más completo al respecto lo puedes leer en este enlace en New Scientist. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 1, 2005
|
![]() El sistema tan solo pesa 50 gramos (aprox. la décima parte de una Libra) y consume apenas 3muW en modo "Stand-by" (durmiente) y 60 mW en operación. Según Hitachi esto es suficiente para que el dispositivo dure un mes sin recargar la batería. No se han anunciado planes todavía para su comercialización. Más información aquí. (en inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Impresionante.
Elías no cabe duda que nos acercamos a pasos agigantados hacia un cambio a nivel de especie.
Gracias por esta noticia y otras muchas que nos enriquecen como personas de mentes curiosas."
Elías no cabe duda que nos acercamos a pasos agigantados hacia un cambio a nivel de especie.
Gracias por esta noticia y otras muchas que nos enriquecen como personas de mentes curiosas."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax