texto:   A-   A+
eliax

Salud
Bacteria en Yogurt modificada para combatir el HIV
eliax id: 758 josé elías en ene 29, 2006 a las 10:48 PM ( 22:48 horas)
Científicos de la Brown Medical School en Rhode Island, EEUU, acaban de anunciar que han podido modificar exitosamente una bacteria común encontrada en el Yogurt para que sirva como un sistema de inmunización contra el HIV. Básicamente, los científicos han logrado que las bacterias generen Cyanovirina, una droga que ha podido prevenir infecciones de HIV en células de monos y humanos. La Cyanovirina se adhiere a moléculas de azucar que están pegadas al virus HIV, bloqueando el receptor utilizado por el HIV para infectar células.

Enlace original con la noticia (en Inglés)

autor: josé elías


Método para regenerar tejidos y órganos descubierto
eliax id: 442 josé elías en sept 2, 2005 a las 03:10 AM ( 03:10 horas)
En uno de los más importantes descubrimientos científicos de este nuevo siglo, científicos estadounidenses han descubierto un grupo de genes que permite que mamíferos como los ratones regeneren sus tejidos y órganos.

Según la Professora de Inmunología Heber-Katz (investigadora principal y descubridora de los genes) en el Instituto Wistar, un centro de investigación biomédico en EEUU, ella realizó el descubrimiento casi por accidente al ver como ciertos ratones experimentales regeneraban sus tejidos en los agujeritos que les hacían en sus orejas para etiquetarlos durante los experimentos.

Entre los increíbles experimentos que ha realizado hasta el momento se encuentra el amputarles dedos, patas, y orejas, y en dañar órganos internos como el corazón, y en todos los casos sin excepción los ratones crecían nuevos tejidos y órganos. Más impresionante aun, si a ratones que habían nacido sin estos genes modificados se les inyectaba células fetales de hígado de los ratones tratados, estos también adquirían la increible destreza de regenerar partes.

Según ella, los mismos genes que contienen estos ratones están presentes en el ser humano y es casi seguro que tendrían el mismo efecto en nosotros. Agrega que hasta los nervios ópticos de estos animales han podido ser regenerados, y que la única parte del cuerpo que no se regenera es el cerebro, pero después de eso, todo.

Esto podría ser una revolución en humanos, permitiendo que personas con todo tipo de daños en órganos, o partes de su cuerpo amputadas, o partes de sus tehidos dañados puedan simplemente crecer nuevas partes y continuar viviendo vidas normales como si nada hubiera ocurrido. Así mismo esto curaría a miles de personas que como el actor Cristopher Reeve que interpretaba a Superman y que quedó paralizado debido a daño a su médola ósea, puedan volver a sentir y caminar. Así mismo esto acabaría con la necesidad de transplantes y los rechazos que estos ocasionan. Cuando esto se perfeccione en humanos en verdad que no vamos a poder negar que la ciencia ha traido verdaderos milagros para todos aquellos seres humanos que los necesiten.

autor: josé elías


Gen permitiría que viviéramos 30% más
eliax id: 431 josé elías en ago 28, 2005 a las 04:07 AM ( 04:07 horas)
Científicos americanos acaban de anunciar el increíble descubrimiento de un Gen en los ratones que permite que estos vivan un 30% más (en los experimentos con ratones se extendió la vida de 2 a 3 años). Este mismo Gen existe en los seres humanos y se cree que manipular el Gen como se hizo con los ratones tendría los mismos efectos en los humanos.

El gen responsable de este milagro es el mismo que cuando se deforma hace que los seres humanos envejezcan rápidamente (la misma enfermedad que hace que niños parezcan ancianos), ein embargo cuando se manipula de otra manera su función es la opuesta y permite una más larga vida.

Hasta ahora los efectos secundarios que se han dado en los ratones es una propensidad a la infertilidad y a la diabetes, por lo que los científicos ahora se están concentrando en ver cómo circunnavegar ese problema para tener los beneficios de una larga edad sin los efecttos secundarios. De darse este escenario, tendríamos seres humanos capaces de vivir entre los 120 y 150 años fácilmente.

Enlace original al artículo en la BBC News de Londres (en Inglés)

autor: josé elías


Nariz electrónica huele enfermedades
eliax id: 423 josé elías en ago 25, 2005 a las 11:00 PM ( 23:00 horas)
Un novedoso sistema que analiza el aliento del respirar de una persona puede detectar varios tipos de condiciones anómalas en el ser humano, funcionando efectivamente como una "nariz digital", que como el olfato de los perros, puede detectar muchas condiciones fuera de lo normal.

Entre las funciones que el Breathscanner ejerce están la de detectar cancer y rechazos de transplantes de corazón. La unidad es relativamente compacta (cabe sobre la mitad de un escritorio típico) y ofrece los resultados en minutos.

Muchos más detalles en el artículo original en USA Today (en Inglés).

autor: josé elías


El LifeStraw purifica agua instantáneamente
eliax id: 416 josé elías en ago 24, 2005 a las 09:22 PM ( 21:22 horas)
El LifeStraw es un dispositivo en forma de tubito (o como se le dice en algunos países latinoamericanos, una "pajita" o "calimete" o "sorbete") en donde una persona subciona con su boca por un lado y el LifeStraw convierte instantáneamente el agua impura que entre por el otro. Este es un invento que revolucionará la calidad de vida de millones de personas que mueren anualmente a causa de las enfermedades contraídas por agua impura ingerida.

El LifeStraw obtiene toda la energía que necesita para filtrar el agua de la fuerza de la misma subción que la persona ejerce en un extremo. Mide 25cm de largo, tiene un diámetro de 29mm, y cada uno cuesta $2 dólares. Lo más increible es que solo hay que reemplazarlo una vez al año.

Más detalles aquí (en Inglés).

Y aquí (Inglés).

autor: josé elías


Nuevo MRI detecta Diabetes Tipo 1
eliax id: 407 josé elías en ago 23, 2005 a las 09:38 PM ( 21:38 horas)
Una nueva tecnología de imágenes basada en MRI ("Imágenes de Resonancia Magnética" por sus siglas en Inglés) le permite a los doctores por primera vez diagnosticar Diabetes Tipo 1 (como Diabetes de Páncreas) mucho antes de que la enfermedad se manifieste con síntomas tradicionales, dándole al doctor y paciente un buen tiempo para iniciar un tratamiento lo antes posible.

Enlace en Inglés con información mucho más detallada

autor: josé elías


Antibiótico contra el HIV gracias a cocodrilos
eliax id: 395 josé elías en ago 17, 2005 a las 09:32 PM ( 21:32 horas)
En lo que talvez sería la noticia más importante del año en la lucha contra el HIV, causante del SIDA, científicos australianos han descubierto que los cocodrilos tienen un sistema inmunológico que naturalmente elimina el HIV.

Según los científicos, los anticuerpos en la sangre del cocodrilo actúan inmediatamente detectan señales del HIV, envolviendo el virus en una caparaza y literalmente haciendo que explote.

Los científicos ahora están en una fase de recoger suficiente sangre de cocodrilo como para poder aislar los poderosos anticuerpos y eventualmente desarrollar un antibiótico para consumo humano. Los científicos advierten sin embargo que el sistema inmunológico del cocodrilo es posible que sea muy fuerte para el ser humano, por lo que es posible que el antibiótico deba ser sintetizado basado en los anticuerpos del cocodrilo. La buena noticia es que si esto se logra (los científicos creen que sí, pero tomará unos años), protegerse contra el HIV será tan simple como beber oralmente una dosis del antibiótico.

Un enlace con más información.

Otro más.

autor: josé elías


Primer implante de brazo robótico en camino
eliax id: 293 josé elías en jul 20, 2005 a las 10:38 PM ( 22:38 horas)
Hasta ahora, lo más avanzado en cuanto a protesis de brazos en humanos posiblemente sea el el brazo biónico que reportamos hace un mes. Sin embargo, el inminente neuro-científico brazileño, el Dr. Miguel Nicolelis, acaba de anunciar que va a hacer el primer implante de un brazo robótico a un humano.

A diferencia del brazo biónico del que comentamos anteriormente, este va a ser implantado directamente en el cuerpo de la persona, es decir, no va a ser algo superficial al cuerpo.

El Dr. Nicoleis, recientemente nombrado uno de los 50 más grandes científicos del mundo por Scientific American, es quien durante varios año se ha creído es el que más posibilidades tiene de llevar a cabo este gran avance, que se llevará a cabo en el Hospital Sirio-Libanés de Sao Paolo en Brazil.

De la manera que funciona este implante es implantando un micro-chip directamente en el cerebro del paciente. El micro-chip se encargaría entonces de actuar como traductor de señales entre el ambiente biológico y el cybernético. Esto ya se logró con monos, quienes con tan solo el pensamiento pudieron controlar una sencilla palanca para mover un cursor en una pantalla de computadora. Más adelante en otra prueba se removió la palanca, haciendo una conección directa entre el mono y el computador, y el cerebro del mono se adaptó para mover el cursor con la mente. La idea es hacer lo mismo en humanos, confiando en la capacidad de daptación del cerebro humano.

Es mi opinión que esta es la ruta a seguir en cuanto a augmentación y reparación del ser humano se refiere. Creo que no solo es posible que el cerebro se adapte a estos entornos para controlar reemplazos a partes perdidas, creo que hasta debe ser posible poder agregar cosas que el cerebro pueda manipular que no hayamos manipulado nunca antes. Como ejemplo, no hay razón para que esta técnica no se pueda adaptar (por ejemplo) a los sensores de un avión, para que alguien vuele el avión sin ningún tipo de tablero de control, y simplemente "por instinto" al recibir información de los varios sensores del avión y enviar comandos a estos, es un eterno sistema de retroalimentación de información an ambas direcciones.

Enlace al artículo original (en Inglés) con más información.

autor: josé elías


Gen ligado a obesidad y diabetes
eliax id: 283 josé elías en jul 18, 2005 a las 09:56 PM ( 21:56 horas)
Se acaba de descubrir que un gen fallido llamado ENPP1 es el posible responsable de aproximadamente el 50% de los casos de obesidad familiar, y que contribuye a iniciar diabetes de tipo II.

El estudio se le hizo a niños de entre 5 y 11 años en Francia y el Reino Unido. Se elijieron 1225 niños obesos y 1205 niños considerados de peso normal para su edad. El gen fallido se ha descubierto está presente en el 20% de gente blanca y 50% de gente de color, y lo que hace es que se apega a los receptores de insulina en el cuerpo, previniendo que la insulina se quede apegada a esas áreas del cuerpo, siendo el resultado un incremento anormal de insulina en la sangre, llevando a un incremento en la producción de glucosa en el hígado. Esto hace que la glucosa sea almacenada en estado de grasa, llevando a la gordura.

Así mismo, este mecanismo evita que el páncreas produzca insulina, lo que conlleva a riezgo de diabetes tipo II.

El artículo comleto en Inglés está en este enlace.

autor: josé elías


Posible vacuna contra el SIDA desarrollada en Japón
eliax id: 160 josé elías en jul 12, 2005 a las 01:48 AM ( 01:48 horas)
Investigadores en la Universidad de Kumamoto en Japón han desarrollado lo que podrí­a convertirse en una vacuna contra el SIDA.

Se trata de una nueva droga que permite que el virus del HIV (que produce el SIDA) entre a las células humanas, y sin ningún efecto secundario. La droga, llamada hasta ahora AK602 fue anunciada por el jefe de investigación del proyecto, el Dr. Hiroti Mitsuya.

Lo esperanzador de la nueva droga es que ya se utilizó en 40 pacientes de SIDA en Estados Unidos provando su efectividad, y a diferencia de otras substancias que pierden su efecto al poco tiempo, esta nueva droga trabaja permanentemente ya que no trabaja atacando al virus, sino que protegiendo a las células.

No se especificó en las fuentes cuando se espera comercializar esta droga.

Enlace original a este artí­culo (en Inglés).





autor: josé elías


La pulpa de Piña pueder contrarrestar el Cancer
eliax id: 162 josé elías en jul 11, 2005 a las 02:09 AM ( 02:09 horas)
Cientí­ficos Austrialianos han descubierto que las moléculas de la piña pueden actuar como un poderoso anti-cancerí­geno, y afirman que el descubrimiento puede llevar al desarrollo de un nuevo tipo de drogas para tratar el Cancer.

Según los cientí­ficos del Queensland Institute of Medical Research (QIMR), las investigaciones se centran en dos moléculas de Bromelaí­na, producidas del extracto utilizado para ablandar carne y aclarar cervezas entre otros usos.

Según lo explicado, una de las moléculas, la CCZ estimula el sistema inmunológico para indentificar y matar las células cancerí­genas, mientras que la otra molécula, la CCS, bloquea una proteina llamada "Ras" que es defectiva en el 30% de todos los tipos de Cancer.

Entre los tipos de Canceres que estas moléculas pelean están los de tumores en células decenos, pulmones, el colon, los ovarios y el melanoma.

Se aclaró sin embargo que va a pasar un tiempo antes de que se hagan pruebas clí­nicas en pacientes, pero también afirman que esta novedad tiene un gran potencial en la lucha contra el Cancer. Se espera un perí­do de 2 años para probar la seguridad del uso de la droga en tratamientos, y si esto se demuestra el instituto piensa buscar una empresa aliada para desarrollar una droga que se pueda probar en humanos.

Enlace (en Inglés) al artí­culo original.

autor: josé elías


El Sol es importante para prevenir el cancer de piel
eliax id: 173 josé elías en jul 7, 2005 a las 02:24 AM ( 02:24 horas)
Ya casi es parte de la cultura popular decir que tenemos que ponernos lociones cuando estamos bajo el sol para protegernos la piel y evitar cancer de piel. Pues aparenta que es todo lo contrario.

Varios estudios de entidades muy prestigiosas en indenpendientes de la industria de las lociones contra el sol (que naturalmente hasta el momento han sido grandes patrocinadores de tales estudios), han dado a la luz el hecho de que no solo no nos hace mal tomar el sol, sino que hasta nos ayuda a prevenir el cancer pues a través de los rayos solares ultravioleta fabricamos vitamina D en nuestra piel, la cual se ha descubierto recientemente es importante para tratar varios tipos de cancer.

Según los cientí­ficos, por cada muerte ocacionada por el sol, 30 vidas se han salvado por haber tomado sol. Esto no significa que se vaya a la playa y agarre una insolación, pero sí­ significa que el sol en cantidades normales es algo bueno para su salud.

Artí­culo detallado de 4 páginas en abcNews en Inglés.

autor: josé elías


Primer robot que asiste a cirujano
eliax id: 185 josé elías en jul 2, 2005 a las 01:56 AM ( 01:56 horas)
Un robot llamado "Penelope Surgical Instrument Server" ("El Servidor de Instrumentos de Cirují­a Penélope") se ha convertido el primero en haber asistido a un cirujano en una operación.

Aunque en el pasado se han utilizado robots en salas de operaciones, siempre han sido robots manipulados directamente por operadores. Penélope sin embargo es un robot autónomo que reconoce la voz del cirujano y responde según los comandos de este. Por ejemplo, el cirujano puede pedirle instrumentos durante la operación y el robot escucha e inmediatamente responde pasándole el instrumento pedido al cirujano. Así­ mismo lleva un control de todo lo que ocurre de modo que no falte nada al final de la operación (en el mundo hay unas cuantas personas que sin saberlo tienen su partida de instrumentos quirúrgicos dentro de sus entrañas, que han sido olvidados por cirujanos).

Este primer logro fue realizado en el Hospital Presbisteriano de New York.

autor: josé elías


Orgasmo femenino apaga zonas del cerebro
eliax id: 201 josé elías en jun 26, 2005 a las 12:25 AM ( 00:25 horas)
Resultados sorprendentes dados a conocer esta semana en el "European Society for Human Reproduction and Development in Copenhagen" dan a conocer detalles de lo que ocurren dentro del cerebro femenino en el momento de un orgasmo.

En el estudio se utilizaron 13 mujeres heterosexuales saludables y se les introdujo la cabeza en un escáner PET (los que sacan imágenes en tiempo real del interior del cerebro). Mientras las mujeres llacían en el escáner PET, se les analizó el cerebro en cuatro estados: 1: Simplemente reposando. 2: Imitando un orgasmo. 3: Estimulándoles el clítoris. 4: Estimulándoles el clítoris hasta llegar a un orgasmo.

Los resultados fueron los siguientes: Mientras las mujeres eran estimuladas la actividad cerebrar incrementó en una parte sensorial llamada la Corteza Somatosensorial, pero disminuyó en el amígdala y el hipocampo, áreas relacionadas con estar alerta y con la ansiedad. Durante el orgasmo, la actividad cerebral se apagaba en varias otras áreas del cerebro incluyendo la corteza prefrontal.

Esto aparenta confirmar lo que ya se sabe: que la mujer no puede disfrutar del sexo al menos que se sienta relajada y libre de preocupaciones y distracciones. Según los científicos, los niveles de miedo y ansiedad deben disminuir para llegar a un orgasmo.

Se cree que desde el punto evolutivo, la razón por la cual las mujeres "apagan" la emociones en el cerebro es porque en esos momentos es más importante intentar reproducir la especie que pensar el la supervivencia del individuo. Esto posiblemente lo heredamos en genes de especies menores, en donde se ve un comportamiento similar en otras especies, que prefieren aparearse en vez de estar seguros de depredadores.

Artículo completo en Inglés en este enlace.

autor: josé elías


Primer Brazo Biónico permite sentir sensaciones
eliax id: 204 josé elías en jun 24, 2005 a las 02:32 AM ( 02:32 horas)
Doctores en el Instituto de Reabilitación de Chicago (Rehabilitation Institute of Chicago) han anunciado hoy que han creado el verdadero primer brazo biónico de la historia.

El paciente es Jesse Sullivan de 54 años quien perdió ambos brazos al tocar alambres de alta tensión en su trabajo.

Según los cientí­ficos, aunque el brazo está soportado por el hombro, los sensores en realidad están conectados a tejidos sanos en el pecho del Sr. Sullivan. Cuando él piensa en una acción como mover o cerrar la mano, una computadora intercepta las señales que irí­an a su brazo real no existente y las convierte en señales que el brazo biónico puede entender y actuar acorde.

Lo increible de este adelante es que el brazo biónico no solo recibe señales del cerebro, sino que enví­a señales para atrás al cerebro de lo que siente. Según el Sr. Sullivan, el puede "sentir" el brazo biónico casi como si fuera su brazo real. Hasta ahora puede distinguir entre sensaciones de calor y frí­o, pero sensores que se añadirán más adelante en la punta de los dedos biónicos le permitirán también sentir la textura y temperatura real de los objetos que toque.

El costo de la protesis es de $6 Millones de dólares (esperemos que en un futuro no lejano esto no sea solo una solución para los multi-millonarios).

Artí­culo en Inglés con más detalles.

Página Oficial del Instituto

autor: josé elías


Tecnología­ avanzada para ver dentro del cuerpo en 3D
eliax id: 252 josé elías en jun 3, 2005 a las 01:33 AM ( 01:33 horas)
Fí­jate bien, la imagen que aquí­ ves no es algo hecho por un artista digital, sino una imagen real del interior de un ser humano, producida con las últimas tecnologías de Tomografía Computarizada.

Dos empresas, Siemens y General Electric están entre las vanguardistas en esta tecnologí­a, y en el enlace que proveemos al final de este artículo podrás maravillarte con unas cuantas imágenes más.

Ahora lo único que necesitamos es generar estas imágenes en tiempo real y verlas en un dispositivo que nos permita ver imágenes volumétricas sin necesidad de lentes (como en La Guerra de las Galaxias). Y a propósito, un dispositivo similar inventé en la universidad para una tarea de una clase (¡aun tengo los planos!). Funciona haciendo girar una pantalla a altas velocidades dentro de un cilindro, y proyectando un tajada de la imagen completo cada ciertos grados. Al final la vista combina todas las tajadas en algo que aparenta flotar frente a ti. Ya varias empresas han desarrollo modelos similares (este cuesta US$40,000 dólares, así­ que no pienses jugar video-juegos en un de ellos por ahora...)

Más información del visualizador 3D volumétrico (en inglés)



autor: josé elías

"Que bien así podemos darle a CTRL+Z en caso de que no funcione, y listo!"

por "Humberto Mercado" en sept 1, 2011


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax