Salud
domingo, diciembre 16, 2007
|
![]() ![]() Por lo general estas personas son ciegas a los colores rojos y/o verdes (si alguien conoce el nombre médico de esta anomalía, por favor dejárnosla saber en los comentarios abajo). Como verán, no solo es una limitante al no poder disfrutar de la gama completa de colores del mundo, sino que también es una limitante laboral, ya que estas personas no pueden apreciar datos gráficos de color, ya que para ellos varios tonos de colores se funden en un solo color, efectivamente engañándolos sobre lo que ven y no pudiendo funcionar efectivamente en este tipo de trabajos. En la página a continuación, verán en el lado izquierdo una imagen como la vería una persona de vista relativamente normal, y en el lado derecho como la vería una persona con esta anomalía visual. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, diciembre 14, 2007
|
![]() Es lo que hace que nos de sueño de noche, lo que hace que los bebés se despierten a la misma hora temprano en la mañana para comer (¡este reloj lo conozco como la palma de mi mano!), y lo que nos hace sentir "fuera de fase" cuando viajamos a un lugar que tiene una gran diferencia horaria con relación a nuestro punto de partida (como me ha sucedido varias veces cuando he viajado a España desde el continente americano). Pues ahora un grupo de científicos de la Universidad de California acaba de dar exactamente con el causante de este mecanismo. Como dicen, aunque hay muchos genes complejos involucrados en el proceso, lo cierto es que todo esto es controlado por un solo aminoácido específico (un aminoácido es una de las materias primas de las proteínas). Según los científicos, este descubrimiento es posible que traiga por fin una cura (o al menos un mejor tratamiendo) a personas que sufren de insomnio, así como otras enfermedades y anomalías relacionadas con el sueño. Agregan además que el mecanismo de nuestro reloj biológico es algo muy sensible, que regula hasta el 15% de todos los genes humanos, y que cualquier cambio brusco puede causar estragos en el organismo que van desde insomnio hasta depresión, enfermedades cardíacas, cáncer y desordenes neuro-degenerativos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, diciembre 9, 2007
|
![]() Según los científicos que hicieron el descubrimiento, esa mutación genética es encontrada mas frecuentemente en adictos a las drogas, en alcohólicos y en jugadores (apostadores) compulsivos, y tiene como efecto dejar a tales personas con una menor cantidad de receptores cerebrales llamados "receptores D2", lo que conlleva a la condición. El estudio fue liderado por el neurocientífico Michael Frank de la Universidad de Arizona en Tucson, EEUU. Así que ya sabes, la próxima vez que alguien te acuse de no aprender de tus errores, dile que "¡es genético!" y envíalos a leer este artículo como prueba... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, noviembre 30, 2007
|
![]() El dispositivo utiliza una tecnología similar a la utilizada en los cartuchos de tinta de las impresoras de HP tipo inkjet, y funciona utilizando varias micro-agujas que tienen la capacidad de traspasar la piel sin causar dolor. En muchos sentidos es como un "parche" que simplemente te aplicas en la piel y milagrosamente este parche transfiera lo que sea que haya que inyectarte de la misma manera que una aguja potencialmente dolorosa. Según las empresas, planean comercializar el dispositivo para el 2010. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 28, 2007
|
![]() Armado con esta proteína, el ratón ahora no solo ataca a las células cancerígenas (quedando inmune en el proceso), sino que también deja intactas las células saludables del cuerpo. No solo eso, sino que esto también ha hecho a este "super ratón" inmune a muchas otras variante del cáncer, como es el cáncer de hígado y de próstata. Así mismo algunas pruebas parecen indicar que esta proteína también tiene la capacidad para acabar con cánceres de mama (seno), de páncreas y de cuello/garganta. Lo mejor de todo es que hasta ahora no se ha detectado ningún tipo de efectos secundarios, lo que significa que si esto se llega a adaptar a seres humanos (que compartimos una gran parte del material genético con el ratón), que por fin se podrá tratar el cáncer sin terapias invasivas llenas de efectos secundarios indeseados, aunque vale la pena notar que pruebas con humanos no están pautadas hasta dentro de unos años. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 21, 2007
|
![]() Esto es importantísimo ya que en muchos estados y países existen restricciones (sin contar los problemas éticos) en cuanto al uso de embriones humanos para el uso que se le da a estas células en el campo de investigación de curas y tratamientos avanzados para todo tipo de enfermedades. Para los que no saben, una "célula madre" es básicamente una célula que se puede transformar en cualquier otra (de ahí su nombre y utilidad), por lo que puede utilizarse para ver cómo ciertos tratamientos reacciones en todo tipo de células sin necesidad de tener un paciente donante para cada paso de la investigación. Esto significa que de ahora en adelante se acelerará a un gran ritmo las investigaciones para el desarrollo de fármacos y tratamientos, permitiendo esto que los beneficios lleguen a los pacientes varios años antes de lo esperado. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 24, 2007
|
La áreas son (nombres en Inglés) la rostral anterior cingulate y la amygdala, y ambas aparentan ser las responsables de ambos de estos dos singulares sentimientos singulares. Para averiguar cuáles eran estas áreas, los científicos pusieron a un grupo de voluntarios a pensar en diversas situaciones futuras, muchas de las cuáles involucraban sentimientos de optimismo y pesimismo, como es ganar o perder la lotería. Los científicos entonces monitorearon el cerebro para descifrar cuáles eran las áreas afectadas por estos sentimientos, dado como resultados las áreas encontradas. Según los investigadores, esto no solo nos da un mejor entendimiento del cerebro humano, sino que también nos ofrece pistas para tratar la depresión, ya que se ha notado que la depresión tiene muchísimo como ver con el pesimismo. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, octubre 18, 2007
|
![]() Gracias a este gran avance, será ahora posible regresarle la vida a extremidades y órganos que anteriormente no podían funcionar debido a que sus conexiones nerviosas habían sido cortadas entre ellas y el cerebro. Así mismo, dicen que estos "nervios biónicos" también serán utilizados por personas cuyas extremidades y/o órganos sufrieron daños debido a cirugías anti-cencerígenas que los dejaron desconectados del sistema nervioso. Mas sencillamente, esta tecnología permitirá que personas que sufrieron daños en accidentes, y que no pueden mover sus brazos y piernas puedan volver a caminar y manipular objetos como personas normales. Por ejemplo, de haber existido esta tecnología hace una década, el actor Christopher Reeve que interpretó a Superman en la década de los 1980s estuviera ahora mismo películas. Según los científicos, la tecnología ya ha sido probada, y se espera que esté disponible para uso comercial dentro de 4 a 5 años. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, octubre 8, 2007
|
![]() Con este desarrollo se espera que se puedan desarrollar ahora tratamientos mucho mas simples y efectivos que los actuales. Fuente de la noticia Anteriormente en eliax: Ligan hormona osea a Diabetes Tipo 2 Creen haber encontrado cura instantánea para Diabetes Cura para Diabetes Tipo 1 casi lista Aprueban droga que inhibe Diabetes Tipo 2 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, octubre 7, 2007
|
El científico ha logrado crear un cromosoma 100% sintético al ensamblarlo manualmente con mas de medio millón de pares de código genético. Como punto de partida utilizó una bacteria llamada Mycoplasma Genitalium, y a la nueva forma de vida la nombró Mycoplasma Laboratorium. Noten que por ahora esta forma de vida depende de una célula madre dentro de la cual se inserta para poder replicarse y ejercer sus funciones metabólicas, pero no pasará mucho tiempo antes de que alguien se ingenie un organismo aun mas complejo que se replique totalmente por sí solo sin necesidad de acoplarse a un organismo existente. Según Venter, el potencial a largo plazo de este tipo de ciencia y tecnología son asombrosos. Como ejemplo podríamos crear organismos que limpien la atmósfera de dióxido de carbono, o que sinteticen combustibles energéticos a partir de simplemente azúcar, entre otras posibilidades aun inimaginables. Fuente de la noticia y otra fuente Y otra autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, septiembre 9, 2007
|
La empresa Ambient está desarrollando una silla de ruedas para paralíticos que tiene la particularidad que es controlada totalmente con el pensamiento humano.
El interfaz es un collar inteligente que utilizas como una cadena en el cuello, y que contiene sensores que detectan las ondas cerebrales del paciente para interpretar lo que este piensa. Esto significa también que no hay que someterse a ningún tipo de cirugía para implantar electrodos en el cerebro como con otros métodos similares. El sistema funciona interceptando los minúsculos mensajes que el ser humano genera y que pasan por el cuello en el momento en que pensamos en decir algo. Esto es parecido como cuando vemos gente moviendo los labios mientras leen calladamente; es un reflejo normal del cuerpo. Se espera además que el sistema se utilice en un futuro no solo para mover la silla de ruedas, sino que para traducir las palabras pensadas por personas totalmente paralíticas, y reproducirlas en un sintetizador de voz, permitiendo así que la persona sea mucho mas independiente en cualquier entorno. Página oficial de la empresa Ambient Fuente de la noticia Fuente original de la noticia Video demostrando la tecnología a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 6, 2007
|
![]() El sistema es bien preciso, pudiendo detectar rastros de Cáncer aun en pequeñísimas cantidades de sangre, y así mismo es mas exacto a la hora de predecir el grado de infección de esta temible enfermedad. La técnica no solo acelerará la detección prematura de cáncer, sino que lo hará mucho mas eficiente y menos costoso para todo tipo de hospitales y clínicas. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 3, 2007
|
![]() A esta botella se le ha llamado la Botella PET, y de funcionar como se dice es muy posible que sirva para reducir el número de enfermadades causadas por agua contaminada en todo el mundo, particularmente en países sub-desarrollados. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 17, 2007
|
![]() Así que ya saben, continúen con esos "sacrificios" de hacer el amor varias veces por semana, pues les podría estar salvando la vida... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 15, 2007
|
![]() La técnica se basa en modificar genéticamente las células nerviosas del cerebro (por ahora en moscas, ratones, gusanos y peces) para que estas respondan a estímulo óptico a través de una moléculas que responden a la luz. Según los científicos, esto traerá consigo un conocimiento exponencial en el conocimiento y entendimiento de cómo funciona el cerebro de cualquier especie (aunque la que mas nos interesa es la de los humanos), lo que permitirá posiblemente en un futuro tratar anomalías y enfermedades del cerebro a un nivel sin precedentes. Como ejemplo, a un ratón se le colocó un receptor óptico en un área específica de su cerebro, y al encender un interruptor el ratón caminaba en círculos, y al apagarlo este se detenía, y esto se podía hacer cuantas veces uno quisiera, demostrando que la luz estaba interactuando directamente sobre el cerebro y su funcionamiento. Noten que a diferencia de los electrodos clásicos que se colocan en cerebros hoy día (incluyendo humanos), y que solo pueden conectarse a grandes grupos completos de neuronas (en el orden de millones o miles en los mas precisos), con esta nueva técnica uno puede apuntarle hasta a unas cuantas neuronas (¿o hasta una sola?) si así lo desea, debido a la precisión del rayo de luz. Esto significa que sistemas como los que permiten que personas totalmente ciegas vean (como reportado en un par de ocasiones en eliax, ver esto por ejemplo) serán muchos mas cómodos para los pacientes ya que en vez de tener un gran implante en la cabeza ahora podrán tener un mini-estimulador óptico de tamaño posiblemente imperceptible en el futuro. Otra ventaja es que el sistema es extremadamente rápido, tan rápido o mas que la velocidad de las señales quimico-eléctricas del mismo cerebro, por lo que uno puede experimentar "en tiempo real". Entre las posibilidades que esto abre está la de estudiar el cerebro a todo detalle mientras este funciona, habiéndose esto logrado de manera primitiva en capas de dos dimensiones, pero ya se teoriza sobre cómo hacerlo en 3D. En otras palabras, en un futuro es posible que podamos tener un mapa tri-dimensional de un cerebro vivo siendo monitoreado en tiempo real por el mundo externo. Se habla ya de poder "reparar" los circuitos mismos del cerebro, de la misma manera que un mecánico arreglaría un automóvil, lo que esto ofrece grandes esperanzas para personas que sufren de esquizofrenia, autismo (yo incluido), depresión, ceguera, y posiblemente hasta el común dolor de cabeza. Fuente de la noticia en el New York Times autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Más específicamente, las células creadas son las que son capaces de generar tumores malignos. Esto tiene un significado profundo en la lucha contra el Cáncer pues significa que ahora los investigadores podrán contar con células cancerosas de todo tipo, en las cantidades que deseen, para hacer sus experimentos, en vez de depender de sujetos humanos o animales para que donen células cancerígenas. Por ejemplo, investigadores ahora podrán crear pruebas con miles de variaciones de vacunas y medicinas a la vez, y ver cuáles son mas efectivas y continuar con miles de variaciones de esas en un paso mas, acercándose los científicos de manera exponencial a mejores resultados. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Gracias Elias por tan interesante artículo, nunca habia leido al respecto, pero tu explicación me ha hecho ver el mundo de manera diferente.."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax