lunes, septiembre 22, 2008
|
![]() Lo que han desarrollado es una silla de ruedas con inteligencia artificial que aprende de su entorno con los comandos de voz que el usuario le de. Así por ejemplo, la primera vez que el usuario se mueve con su silla en su casa (o cualquier otro lugar), el usuario simplemente le dice cosas como "esta es la cocina" o "este es el baño de los invitados", y la silla de ruedas se acuerda no solo del lugar, sino que de cómo llegar a el. Así por ejemplo en el futuro el usuario puede decir, sin importar en donde esté en la casa, "llévame a mi baño" y la silla responderá acordemente. En mi opinión este sistema sería ideal para adaptarlo a la silla de ruedas mas avanzada del mundo, la iBOT del famoso inventor Dean Kamen, y de la cual les hablé en Máquinas en el Paraíso. La iBot, para el que no la conozca, es una silla de ruedas que se puede levantar y balancear en dos ruedas junto con la persona que la maneja. Fuente de la noticia (incluyen un video de la silla en acción) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Aproveche que la serie esta en netflix para verla, y estoy llorando como un niño por el capítulo de "Los inmortales" (Capitulo 11). Es imposible describir lo bello de la vida y lo bien que lo puede transmitir un documental asi. Desde hace 5 días que vi el primer capítulo de la serie se me hizo un nudo en la garganta, tengo pestañas y pestañas de teorías propias y de dudas puestas en Google para ver si alguien tuviera las mismas dudas que yo. Lamento por esas personas que lo ven solo como un simple documental y no como una descripción de la basta inteligencia de la naturaleza nos ha llevado hasta donde hoy estamos."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax