sábado, octubre 10, 2009
|
![]() Como dicen en el artículo, aunque a los sistemas computarizados se les puede enseñar a reconocer simples objetos, existe el problema de qué sucede cuando algo como un robot se topa con algo que nunca antes había visto o reconocido. La respuesta con humanos es muy sencilla, y la vemos manifestada en todos los niños del planeta: Preguntarte a alguien que sepa. Así que los científicos de esta empresa idearon una manera bastante genial para hacer que el robot pregunte y aprenda: En vez de simplemente preguntar constantemente a los científicos del laboratorio, lo que el robot hace es que se conecta a Internet al servicio Mechanical Turk (del cual les hablé el año pasado en eliax), en donde pone su pregunta por medio de una imagen preguntando lo que es, y pidiendo a varias personas que trace el contorno del objeto. Del otro lado de Mechanical Turk, decenas de personas toman estos pedidos del robot, los trazan, y se les paga de entre 3 a 15 centavos de dólar por cada imagen procesada. Según los resultados de las primeras pruebas, la tasa de precisión fue un 80%, y según los científicos esto se puede mejorar aun mas pagándole a mas personas en Mechanical Turk para que ayuden al robot a revisar la precisión de sus resultados. Este sistema está siendo implementado en el Personal Robot 2 (PR2) de la empresa, y la idea es que (como ejemplo que ofrecen) en un futuro no lejano se puedan crear robots que hagan tareas domésticas, y que aprendan por sí solos de su medio ambiente, y si se atascan en algo que puedan pedir ayuda a humanos (y supongo que además, a otros robots) para aprender qué hacer. Y si quieren ver mas noticias similares no dejen de visitar la sección de Robots en eliax. Fuente de la noticia Página oficial del robot PR2 de Willow Garage autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Sigo varios blogs a través de un lector RSS, y me he dado cuenta de que las noticias se repiten entre ellos mas a menudo de lo que me gustaría, ni siquiera tratan de darle un enfoque distinto (no se si se copian unos a otros o que es lo que pasa...). Sin embargo en este blog expones noticias que no encuentro en otros, y/o consigues darle un enfoque distinto a los demás, así que...
Muchos ánimos! sigue así, que haces un gran trabajo!"
Muchos ánimos! sigue así, que haces un gran trabajo!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Imagínenselo con el clásico... "¿Y porqué?...ahhhh... ¿Y porqué?..." chingue y chingue jajajajajajaja.