viernes, julio 2, 2010
|
![]() ![]() Crowdsourcing, que en inglés literalmente significa "delegar a grandes multitudes", es algo que como su nombre indica, implica el acto de delegar a grandes multitudes algún trabajo en particular, usualmente de manera abierta en Internet. Es decir, Crowdsourcing permite que si tu tienes un problema que no es particularmente apto (todavía) para máquinas, y que es mejor efectuado por grandes cantidades de personas trabajando en paralelo en el problema, que lo puedas hacer. Crowdsourcing no es una plataforma, ni una tecnología ni un estándar, sino que mas bien un proceso. Entre las razones principales para utilizar Crowdsourcing se encuentran (1) puede resultar mas barato que hacerlo de manera individual, (2) se pueden obtener resultados mas rápidos, (3) se pueden obtener resultados mas diversos, (4) se puede utilizar como una doble-verificación de un trabajo ya realizado. Un concepto errado de Crowdsourcing es que es algo que la gente hace siempre de manera gratuita por Internet, pero aunque ese ciertamente es el caso en muchos escenarios, la realidad es que hay quizás tantos proyectos de Crowdsourcing pagados como gratis, en particular gracias a herramientas como el Amazon Mechanical Turk, que es quizás la herramienta de Crowdsourcing mas conocida del mundo. Con el Mechanical Turk es posible definir un problema en pequeños trozos de trabajo, asignar una cantidad de dinero para cada unidad de trabajo completada, y por el otro lado personas comunes y corrientes pueden ir al Mechanical Turk y ganar dinero haciendo las tareas presentadas. Noten que sistemas distribuídos que utilizan el tiempo libre de tu PC para realizar trabajo (como el Folding@Home, para ayudar a combatir el Cáncer, Parkinson's, Alzheimer's y otras enfermedades) no es considerado un sistema de Crowdsourcing, ya que no involucra directamente al intelecto de personas. Sin embargo, sistemas como el Galaxy Zoo del cual les hablé recientemente en eliax, en donde cientos de miles de astrónomos aficionados ayudan a clasificar galaxias "al ojo", sí lo son. Noten que si quieren ver una lista de proyectos públicos de Crowdsourcing, que Wikipedia tiene una extensa lista. Y ahora, cambiemos de engranaje y pongamos esto en práctica. Sucede que tengo un muy buen amigo que desde hace años está buscando reconocer una canción que salió en un segmento de TV hace un tiempo atrás, y desde entonces ha estado obsesionado por saber cuál canción es. Desde que lo conozco lo he visto varias veces mostrándole un video de YouTube a alguien para ver si reconoce la canción, sin éxito. Vamos a ver si hoy cambiamos sus fortunas... :) La canción es la que aparece en el fondo de este video, en los primeros 15 segundos aproximadamente. Lo único que sabemos es que el video se produjo posiblemente alrededor del año 1990 o 1991. Como bono, a mi amigo Iván López le gustaría saber también si algún dominicano reconoce el nombre del personaje que aparece en el video interpretado por Cuquín. Así que veamos si esto funciona... Pongan sus posibles respuestas en los comentarios acá abajo :) Actualización: El lector Guille_Chile encontró la canción apenas 1 hora después de publicado este artículo. La canción es "Forever Loving Yah" de Bob Marley :) Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hola Eliax!!! Gracias por compartirnos tu pasión, tu pasión nos trajo mucho crecimiento y alegría de aprender nuevas cosas. Gracias por tu tarea de divulgación del conocimiento y de la razón!!! es un gran trabajo de mucha importante para nuestra cultura y región!!
Me encanta tus enseñanzas sobre responsabilidad de cada uno de asumir la vida, no tolerar la pobreza y la desigualdad, la falta de tolerancia y de vivir en la ignorancia, también que cada uno se tiene que responsabilizar de pensar por si mismo, usar la razón y ser críticos e independientes. Y sobre todo amar el conocimiento y la ciencia como herramientas cuyo valor mas alto es mejorar la humanidad.
Gracias por compartir esos bellos mensajes. No tengo como agradecerte tanto crecimiento y trabajo, Un gran abrazo Alejandro desde Colombia."
Me encanta tus enseñanzas sobre responsabilidad de cada uno de asumir la vida, no tolerar la pobreza y la desigualdad, la falta de tolerancia y de vivir en la ignorancia, también que cada uno se tiene que responsabilizar de pensar por si mismo, usar la razón y ser críticos e independientes. Y sobre todo amar el conocimiento y la ciencia como herramientas cuyo valor mas alto es mejorar la humanidad.
Gracias por compartir esos bellos mensajes. No tengo como agradecerte tanto crecimiento y trabajo, Un gran abrazo Alejandro desde Colombia."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Estoy laborando y no me permiten ver youtube. Cuando llegue a casa esta noche les aviso!