texto:   A-   A+
eliax

Salud
Lentes de contacto que detectan y tratan enfermedades oculares
eliax id: 5203 josé elías en ago 10, 2008 a las 11:49 AM ( 11:49 horas)
Científicos de la Universidad de California Davis (UC Davis) están desarrollando las tecnologías necesarias para crear lentes de contactos inteligentes que podrán no solo monitorear la salud de tus ojos, sino que además aplicar automáticamente la medicina necesaria para tratarlas.

Esto se está haciendo posible gracias a un material llamado polydimethylsiloxane (PDMS), al cual según explican se le aplica una fina capa de plata en patrones bien precisos que permiten la conducción eléctrica, y de paso sirve como una defensa anti-microbios.

Según los investigadores, este material ya se ha podido moldear en la forma de un lente de contacto, y se ha comprobado que ya puede detectar cambios en presiones del ojo, lo que significa que en un futuro próximo este dispositivo podrá hacer cosas como detectar de manera temprana los síntomas de enfermedades como la glucoma (causada por un incremento de presión en el ojo), y por tanto poder tratarla a tiempo.

El equipo que hizo este avance dice que se está preparando para aplicar para las primeras pruebas con humanos.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Nueva técnica de "Interferencia RNA" detiene el HIV
eliax id: 5188 josé elías en ago 8, 2008 a las 11:10 PM ( 23:10 horas)
Una nueva técnica acaba de arrojar grandes esperanzas a los que sufren de HIV, al demostrarse con que puede detener por completo el virus.

Según el desarrollador de este gran avance, la técnica se basa en "Interferencia de RNA", en donde algunos genes son silenciados (es decir, que no se les permite expresar, o funcionar) utilizando una molécula natural como interruptor en la célula afectada, inhibiendo esto la replicación del HIV en las células de sangre humanas.

Lo importante de esta noticia sin embargo, es que esta es la primera técnica que se comprueba detiene el HIV en lo que se llama "en vivo" en un animal, en vez de en un pedazo de carne o grupo de células en laboratorio.

Esto, agregan, es señal de que esta técnica pueda funcionar en humanos. Así que mantengan esos dedos cruzados y esperemos los resultados de las primeras pruebas con personas.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Vitamina C podría disminuir el crecimiento del Cáncer
eliax id: 5168 josé elías en ago 6, 2008 a las 10:45 AM ( 10:45 horas)
Según los últimos estudios de un equipo de científicos estadounidenses, grandes dosis de vitamina C podrían disminuir el crecimiento del cáncer en humanos.

El estudio se realizó inyectándoles tumores de cáncer humanos a ratones de laboratorio, y subsecuentemente dándoles unas altas dosis de vitamina C, lo que según ellos disminuyó el tamaño de los tumores entre un 41% y un 53%. Mientras tanto, en los ratones que no fueron tratados con vitamica C el cáncer se expandió rápidamente.

Según los científicos, la dosis que emplearon fue de 4 gramos por kilo de peso corporal, lo que es mucho mas de lo que se puede lograr con píldoras dietéticas o de vitaminas, ya que por el sistema digestivo normal no se puede absorber mas de una cierta cantidad de vitamina C por día (asumo entonces que esta dosis fue inyectada, aunque no dicen eso en el artículo).

Antes de que empiecen a inyectarse vitamina C, noten que se está estudiando aun el tema, puesto que un grupo de científicos británicos cree que un efecto secundario podría ser el que la vitamina C bloquee ciertos tratamientos de cáncer.

Finalmente, advierten que aunque estos resultados son muy esperanzadores, que hay que entender que se hicieron bajo un ambiente de laboratorio, y que aun hay que empezar a hacer pruebas con humanos.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Ayuda a eliax a combatir el Cáncer, Parkinson's, Alzheimer's con folding@home
eliax id: 5165 josé elías en ago 5, 2008 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)
Hola a todos,

Hoy les estoy escribiendo porque estoy seguro que alguna vez en sus vidas se han dicho a ustedes mismos "me gustaría ayudar con tal cosa, pero no puedo, o no poseo los conocimientos o medios económicos necesarios para hacerlo".

¿Qué tal si les dijera que hay una manera en la que ustedes sin hacer prácticamente nada pueden ayudar a combatir enfermedades como el Cáncer, Parkinson's, Alzheimer's, Mad Cow (BSE), CJD, ALS, etc?

Esto lo pueden hacer gracias a un software de sencilla instalación llamado folding@home, el cual lo que hace es ayudar a los científicos a comprender cómo es que las proteínas se "pliegan" o "ensamblan" para ejercer sus funciones.

La proteínas, para el que no sepa, son verdaderas computadoras, pero que en vez de ser de cilicio y de transistores, son hechas de compuestos químicos, orgánicos y biológicos, y entender como estas proteínas hacen lo que hacen puede acelerar enormemente nuestro entendimiento de como muchísimas enfermedades funcionan.

Entonces, el programa folding@home lo que hace es que ejecuta en "el tiempo libre" de tu PC (es decir, en lo que por lo general sería tu salva-pantallas), recibiendo "paquetes de computación" desde una central en Internet, haciendo los cálculos correspondientes, y devolviendo los resultados a los científicos.

Haciendo esto con millones de computadoras en paralelo por Internet, los científicos se han ahorrado posiblemente cientos de años en investigación que de otra manera tendrían que hacer en computadoras extremadamente caras, y que no tendrían el poder que tienen millones de computadores (como la tuya o la mía) unidas por Internet.

En otras palabras, al instalar ese programa, estás contribuyendo "ciclos de computación" a la ciencia, y por tanto estás dando un apoyo real del cual te deberías sentir orgulloso, porque aunque no lo hagas de manera directa, es muy posible que de manera indirecta estés salvando muchas vidas, quizás hasta la de un pariente cercano.

Entonces, para animarlos aun mas, les cuento que folding@home permite que los usuarios formen "equipos de computación", de tal manera que todas las computaciones que todos los lectores de eliax hacemos, cuentan como una sola, de tal manera que podamos darle seguimiento a nuestro avance. Aquí a lo único que se le da seguimiento es a cuantas unidades de trabajo computacionales nuestras PCs en conjunto han logrado procesar.

Esto es algo que no solo es interesante, sino que obviamente de gran utilidad a la humanidad.

Así que lo que quiero que hagan es que vayan a la página de descarga, instalen el programa, y a la hora de instalarlo notarán una cajita que dice "Team Number" (o "Número de Equipo"), y ahí pondrán el siguiente número: 141377

En cuanto a nuestro nombre oficial de equipo (que no lo van a necesitar, pero para que lo sepan cuando busquen las estadísticas), es este: eliax.com

Noten que además deberán crear un nombre de usuario ("User name"), ese nombre puede ser lo que sea, pero si quieren evitar conflictos con otras personas que tengan el mismo nombre que ustedes una cosa que pueden hacer es utilizar a eliax.com como parte del nombre, como este ejemplo: liz123.eliax.com

Y si notan una cajita que pide un "Passkey", eso lo pueden dejar en blanco por ahora porque inicialmente no tienen uno (es una clave adicional).

Finalmente, quiero darle las gracias al lector Daniel Salvanés López, por esta tremenda sugerencia que sin duda es una de las mejores que he recibido en eliax. Muchas gracias de todo corazón.

Página oficial de folding@home en Español

Página de descarga del programa (disponible para Windows, Linux, OS X, y el PlayStation 3)

Y si tienes una tarjeta/placa de video potente de AMD/ATI o NVIDIA (es decir, con un GPU programable), puedes descargar una versión especial para tales tarjetas en este enlace, que te ofrecerá mucha mayor velocidad.

autor: josé elías


El WiiMote utilizado para entrenar a cirujanos
eliax id: 5158 josé elías en ago 5, 2008 a las 04:27 AM ( 04:27 horas)
Uno de los problemas mas grandes en entrenar a un cirujano es que solo hay tres maneras de hacerlo:

1. Con pura teoría y videos, lo que no desarrolla las destrezas motoras de la mano de los curujanos.

2. Con operaciones en pacientes, pero esto no siempre es factible.

3. Con simuladores de cirugía, pero estos simuladores tienden a ser extremadamente costosos.

Ahora, un equipo del Banner Good Samaritan Hospital en Phoenix, Arizona, EEUU acaba de crear un simulador de cirugía que utiliza nada mas y nada menos que el control del Nintendo Wii, el llamado "WiiMote", para entrenar a los nuevos cirujanos.

El sistema, que según los inventores es de extremado bajo costo (solo requiere de una laptop con Bluetooth, un control del Wii, y un software que desarrollaron ellos mismos), y es tan práctico que según ellos se ha comprobado que mejora la destreza de los cirujanos en un 50%, esto debido a lo preciso que es el WiiMote (gracias a sus acelerómetros internos).

Este es otro excelente ejemplo de como la tecnología avanza tan rápidamente, que ahora hasta un "juguete" se puede adaptar para hacer cosas que antes requerían de cientos de miles de dólares.

Fuente de la noticia (incluyen mas fotos y un video)

autor: josé elías


Por primera vez: Le trasplantan dos brazos a un hombre
eliax id: 5147 josé elías en ago 3, 2008 a las 09:08 PM ( 21:08 horas)
Un Alemán de 54 años acaba de convertirse en la primera persona a quien se le ha hecho un doble trasplante de brazos. El primer trasplante de esta naturaleza fue un hombre a quien en el 1999 se le trasplantó una mano.

La operación consistió en tomar los dos brazos provenientes de un joven que murió en un accidente automovilístico, y trasplantarlos en una operación que duró 16 horas, realizada por un grupo de 30 expertos en la materia.

El paciente está bajo observación y de salir todo bien se le espera dar de alta en 5 semanas.

Fuente de la noticia (con mas fotos, incluyendo una foto del paciente del 1999)

Actualización: El lector Hesse hace mención en los comentarios de una operación a finales del 2006 en España en donde a una mujer se le trasplantaron 2 manos y el antebrazo. Léanlo en este enlace. Además algunas personas que leyeron la noticia en República Dominicana me dicen que hace muchos años atrás un cirujano dominicano hizo un trasplante completo de brazo, sin embargo no tengo fuentes en Internet de tal caso por lo que no puedo verificar la autenticidad de esa noticia.

autor: josé elías


Operaciones de "bypass" de corazón a ser cosas del pasado
eliax id: 5103 josé elías en jul 28, 2008 a las 10:42 AM ( 10:42 horas)
Investigadores del Harvard Medical School y del Children's Hospital Boston acaban de crear una técnica que al menos en ratones pueden hacer volver a crecer los mismos vasos sanguíneos que son operados en cirugías de "bypass" del corazón.

En humanos la técnica funcionaría tomando células sanas del paciente, y haciéndolas crecer fuera de su cuerpo en un ambiente controlado para después inyectarlas una vez mas al paciente, en donde estas células se adherirían justo al área en donde se necesitaría la cirugía, haciendo este tipo de operaciones innecesarias.

Actualmente, esta técnica puede hacer crecer las células necesarias para lograr este milagro en un plazo de 7 días, pero dicen que el objetivo es disminuir ese tiempo a 48 o 24 horas.

Advierten que falta mucho trabajo aun para que esto esté disponible como un procedimiento habitual, pero las primeras pruebas con humanos ya se están preparando.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Asombrosa fotografía del cancer en acción
eliax id: 5087 josé elías en jul 24, 2008 a las 11:39 AM ( 11:39 horas)
Esta impactante fotografía fue tomada por la científica británica Anne Weston del Cancer Research UK, y muestra una célula de cáncer en el justo instante cuando se preparaba a entrar por un poro en un filtro.

Fuente de la imagen (versión ampliada)

autor: josé elías


El taladro en el dentista podría ser cosa del pasado gracias a láser
eliax id: 5075 josé elías en jul 22, 2008 a las 04:27 AM ( 04:27 horas)
Investigadores ingleses acaban de desarrollar una técnica que podría significar el fin del miedoso taladro a la hora de ir al dentista.

Lo que han desarrollado es un tipo de rayo láser que al chocar contra un diente o muela dispersa la luz de una manera tal, que es fácilmente reconocible la existencia de bacterias y compuestos dañinos a los dientes, en efecto previniendo que surjan cosas como caries.

Sin embargo, el único problema de este sistema es que es un proceso preventivo, no curativo, por lo que requerirá que continúes visitando al dentista con cierta regularidad para con el uso de este sistema poder detectar problemas bucales antes de que estos ocurran.

Según los creadores de esta tecnología, empezarán pruebas con humanos muy pronto, y la tecnología estaría disponible comercialmente dentro de 5 años.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Vacuna para dejar de fumar, inician pruebas
eliax id: 5068 josé elías en jul 20, 2008 a las 09:07 PM ( 21:07 horas)
Científicos suizos acaban de iniciar las primeras pruebas de una vacuna diseñada para evitar que la nicotina de los cigarrillos le llegue al cerebro de los fumadores, terminando de esa manera con el sentimiento de placer que sienten las personas que fuman, y por tanto, al menos en teoría, hacer que dejen de fumar, o para los que nunca han fumado, evitar que se vicien.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Creen descubrir Talón de Aquiles del HIV (causante del SIDA)
eliax id: 5043 josé elías en jul 16, 2008 a las 09:15 PM ( 21:15 horas)
El problema mas grande que la ciencia tiene en su lucha contra el HIV, el virus causante del SIDA, es que es un virus mutante que cambia y se adapta a su ambiente, haciendo extremadamente difícil erradicarlo.

Sin embargo, después de casi 3 décadas de estudio por miles de científicos de todo el mundo, un equipo de científicos del University of Texas Health Science Center at Houston cree por fin haber dado con el Talón de Aquiles de esta enfermedad.

Sucede que se descubrió que aunque el HIV es un virus cambiante, que aun así, en algún lugar de su estructura debería haber una parte que nunca cambie, y efectivamente ese punto que no cambia se descubrió en su estructura molecular.

Mas específicamente, el punto débil del HIV aparenta ser un pequeño pedazo de aminoácidos numerados 421-433 en la proteína gp120.

Algo interesante del HIV es que su estructura ha evolucionado a tal grado que esta confunde al organismo que ataca y sus defensas, haciendo que genere anticuerpos que atacan a las partes cambiantes del virus, y por tanto sin surgir efecto, mientras que su Talón de Aquiles pasa desapercibido por el organismo que trata de defenderse.

Ahora, armados con este conocimiento, los científicos tendrán un punto específico sobre el cual enfocarse para crear anticuerpos artificiales que detecten específicamente la estructura molecular en esta área del virus, con el objetivo de destruirlo, pues una cosa que se sabe es que el HIV depende de este pedazo de aminoácidos para operar.

Nota a los lectores jóvenes de eliax: Cuando lean que se descubrió el "Talón de Aquiles" de algo, se están refiriendo a que descubrieron la "debilidad" de algo, su punto débil a donde se puede atacar.

Esto viene de la mitología Griega, en donde un hombre llamado Aquiles aparentaba ser inmortal. Su inmortalidad provino de que su madre Thetis lo baño en un río mágico de nombre Styx, cuya agua hacía a Aquiles invencible en todo punto en que tocó su cuerpo. Sin embargo, para insertarlo en el agua su madre tuvo que sostener a Aquiles con la punta de sus dedos por su talón, por lo que en esa parte de su cuerpo el agua mágica no tocó a Aquiles y por tanto en ese lugar de su cuerpo no era invencible.

Luego en su larga vida, a Aquiles lo mataron cuando descubrieron que su talón era su punto débil, en donde según una versión de la mitología le clavaron una flecha envenenada en ese lugar. Así que ya saben de donde viene la frase...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Científicos crean riñón articial, portátil y automatizado
eliax id: 5040 josé elías en jul 16, 2008 a las 10:45 AM ( 10:45 horas)
Un par de investigadores de UCLA (la Universidad de California en Los Angeles), EEUU, en conjunto con el Veterans Affairs Greater Los Angeles Healthcare System (El Sistema de Salud de Asuntos de Veteranos de Los Angeles Central), acaban de desarrollar un modelo de un dispositivo que funciona como un riñón artificial y portátil, reemplazando por completo no solo a un riñón natural, sino que a equipos artificiales de gran tamaño.

Esta unidad es lo suficientemente pequeña como para ser cargado en un cinturón por una persona.

El sistema, llamado AWAK (por sus siglas en Inglés de "Riñón Artificial Portátil y Automatizado), no solo es mas pequeño, sino que funciona mejor que otras máquinas de diálisis. Para empezar, el sistema por su naturaleza no utiliza el flujo sanguíneo, y además, al menos en teoría, reducirá o hasta eliminará la pérdida de proteínas ocasionada por equipos tradicionales.

Para el próximo paso, los desarrolladores de esta tecnología en los EEUU se han asociado a una empresa en Singapur lllamada AWAK Technologies para crear ahora un versión comercial (la versión actual es un prototipo, la versión comercial será mucho mas compacta). Aun no han anunciado el precio estimado de esta unidad.

Fuente oficial de la noticia

Publicación científica oficial de este adelanto

Fuente de la foto

autor: josé elías


Descubren genes para crear posibles bebes super-genios
eliax id: 4996 josé elías en jul 7, 2008 a las 09:10 PM ( 21:10 horas)
Investigadores de la Harvard Medical School y afiliados en Boston, EEUU, acaban de descubrir los primeros indicios de genes que algún día podríamos manipular en bebés en estado fetal para que estos nazcan siendo super-genios.

Por ahora, la investigación fue realizada solo en moscas y ratones, pero los genes que fueron descubiertos existen en estado análogo también en humanos, aunque debido a sus implicaciones éticas y controversiales, esta técnica no ha sido probada en humanos.

El hallazgo fue efectuado en tiempo récord gracias a una técnica llamada RNA-interference (RNAi), que permite que los científicos descifren patrones genéticos en días que antes tomaban años, por lo que esta técnica no solo servirá para este propósito, sino que además para decodificar a gran velocidad el resto de nuestro material genético.

El estudio fue publicado en la publicación científica PLos Genetics.

Fuente directa al estudio publicado

autor: josé elías


Cura del Cancer a ser probada en humanos. Funciona con ratas
eliax id: 4955 josé elías en jun 29, 2008 a las 11:26 PM ( 23:26 horas)
La U.S. Food and Drug Administration (la entidad estadounidense encargada de aprobar medicinas y alimentos) acaba de dar su aprobación para que inicien las primeras pruebas humanas de un tratamiento que al menos en ratones cura el cáncer (aun en estados avanzados) en un 100%.

La base de esta cura proviene de un descubrimiento hecho hace 5 años en donde se encontraron una variedad de ratones de laboratorio que era inmune al cáncer, y posteriormente se descubrió que el ¨truco¨de esos animales estaba en células sanguíneas blancas. Mas interesante aun sin embargo, es que se descubrió que era posible replicar en humanos el mismo comportamiento de las células blancas de esos ratones en humanos para provocar, al menos en teoría, una reacción similar y acabar con el cáncer.

Ahora por tanto se necesita probar esta posible cura milagrosa en humanos para ver si es igual de efectiva que en los ratones.

El tratamiento conlleva en trasplantar células blancas de pacientes saludables al paciente afectado por el cáncer.

Según los investigadores que trabajan en esto, "En ratones hemos podido erradicar hasta las formas mas agresivas del mal con tumores extremadamente grandes." Agregan, "Esperamos poder ver los mismos resultados en humanos. Nuestros estudios en laboratorio indican que esta habilidad de pelear contra el cáncer es aun mas fuerte en humanos saludables."

Espero ahora los resultados, pues si dan positivos estas personas no solo salvarán la vida de millones de personas, sino que de seguro se pueden apuntar desde ya a recibir un premio Nobel de Medicina...

Fuente de la noticia

Artículos anteriores en eliax sobre el cáncer (resultados de búsqueda con Google)

autor: josé elías


Curan el cáncer de piel con células clonadas
eliax id: 4914 josé elías en jun 20, 2008 a las 08:16 AM ( 08:16 horas)
Científicos estadounidenses dicen haber por fin encontrado una cura contra el cáncer de piel, utilizando células clonadas de la misma persona. El primer paciente que recibió el tratamiento fue un hombre de 52 años que después de 2 años con el habérsele diagnosticado el mal, fue declarado libre de melanoma (cáncer de piel).

Según los resultados, publicados en el New England Journal of Medicine, los científicos tomaron unas cuantas células anti-cancerígenas e inmunes al cáncer, la replicaron 5 mil millones de veces, y las re-introdujeron al cuerpo del paciente, lo que eventualmente terminó con los efectos malignos del cáncer en la piel del paciente.

Noten que esto no eliminó los rastros de cáncer por completo del organismo, pero sí lo redujo a algo totalmente inefectivo y no maligno, similar a como los diabéticos hoy día pueden vivir toda una vida con la diabetes de manera controlada, pero sin ser llevados a la muerte por la enfermedad.

Las células clonadas (las denominadas "CD4+ T") fueron tomadas de las células blancas sanguíneas del mismo paciente, y fueron modificadas para que atacaran un compuesto químico específico encontrado en la superficie de las células de melanoma.

Los mas asombroso es que esta técnica acabó con el cáncer apenas 2 meses desde que se inicio el tratamiento. Además, las nuevas células persistieron en el cuerpo del hombre por varios meses después que hicieron su trabajo, efectivamente funcionando como un sistema inmune adicional.

Según los científicos, aunque están muy emocionados y optimistas con los resultados, aclaran que aunque con este primer paciente el resultado fue exitoso, que aun deben probar la técnica en un grupo mas grande de pacientes antes de que esto salga al mercado.

Fuente de la noticia

Otra fuente

autor: josé elías


Crean nano-tubos que exterminan el Cáncer con luz infrarroja
eliax id: 4904 josé elías en jun 18, 2008 a las 02:22 PM ( 14:22 horas)
UT Southwestern Medical Center y UT Dallas en los EEUU acaban de demostrar una técnica que algún día pudiera convertirse en un arma bien eficaz para pelear contra el cáncer.

Se trata de una tecnología que introduce nano-tubos (es decir, pequeñas moléculas en escala atómica en forma de tubos) en el cuerpo, y que tienen la capacidad de adherirse selectivamente solo a las células cancerosas que encuentren.

Después en una etapa posterior, los nano-tubos son irradiados con luz infrarroja, lo que hace que se calienten a altas temperaturas, lo suficiente como para literalmente "cocinar" las células a las que se han adherido.

Es decir, que con esta técnica las células cancerígenas son literalmente exterminadas con el uso de nano-tubos.

Noten que esta es una tecnología experimental, pero que ya se ha demostrado que funciona en un entorno in-vitro de laboratorio. Ahora piensan hacer pruebas mas completas con ratones, y de todo salir bien es posible que algún día esta técnica pueda ser aplicada en humanos.

Fuente de la noticia

autor: josé elías

"Excelente articulo, algo tan complejo de explicar, reducido a estos párrafos que llevan la razón a un nivel entendible para muchos que aun están atados a creencias absurdas."

por "SrX" en jun 7, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax