lunes, diciembre 14, 2009
|
![]() Lo que este equipo ha logrado es crear un sistema robótico que literalmente observa con visión artificial al corazón latiendo, y rápidamente aprende a predecir cuando ocurrirá el próximo latido de una manera sumamente precisa. Armado con esa información, el robot crea un modelo 3D (tridimensional) del corazón que es el que le muestra al cirujano. El cirujano entonces ve un corazón totalmente inerte, cuando en realidad este está latiendo a toda potencia. Sin embargo, lo mejor no es eso... Lo mejor de esta tecnología es que el robot puede interpretar los movimientos del cirujano y traducirlos a movimientos de herramientas robóticas que operan sobre el corazón mientras este late. Es decir, el cirujano opera con una herramienta real sobre un corazón virtual e inmóvil, pero lo que en realidad sucede es que el robot toma los movimientos del cirujano y los traduce a un herramienta duplicada con el corazón real, en donde el truco está que esa herramienta robótica vibra y se mueve junto con el corazón. En otras palabras, si el cirujano corta suavemente una fisura vertical sobre el corazón, lo que en realidad ocurre es que un bisturí controlado por el robot no solo se mueve verticalmente, sino que arriba y abajo constantemente sobre la superficie en movimiento del corazón, manteniendo el bisturí en relación al corazón a la misma distancia que el cirujano con el corazón virtual. Y eso, es sencillamente espectacular... Fuente de la noticia Documento científico oficial Crédito de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"[...] el método científico deja bien claro que las negaciones no pueden demostrarse.
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Genial