miércoles, diciembre 30, 2009
|
![]() La idea es por ejemplo que estos lentes sean totalmente transparentes bajo condiciones normales, pero si el nivel de azúcar baja entonces estos cambien a un color específico (digamos por ejemplo, rojo), y si está alta a otro color (digamos, azul). El secreto está en el uso de la nanotecnología para rociar el lente con una capa de nano-partículas las cuales reaccionan químicamente con las moléculas de glucosa en las lágrimas del paciente. Esta reacción es la que causa el cambio de color. Otra aplicación que se menciona para esta nanotecnología es el monitoreo de comidas, en donde por ejemplo los empaques de comida podrían venir con un simple "medidor" que cambie de color para dejarle saber al consumidor si (por ejemplo) cierta comida enlatada está contaminada o quizás vencida para su uso. Es importante hacer notar que esta no es la primera vez que se desarrollada esta tecnología, pues ya para el 2006 se había reportado acá en eliax sobre un avance similar realizado por investigadores del University of Maryland Biotechnology Institute en los EEUU, aunque a mi entender esa versión aun no ha llegado al mercado. Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Lentes de contacto que monitorean tus niveles de glucosa (Noviembre 2006) Super-visión: Desarrollan chip y pantalla en lente de contacto (Enero 2008) Lentes de contacto que detectan y tratan enfermedades oculares (Agosto 2008) Curan ceguera en 1 mes con células madre en lente de contacto (Junio 2009) Avance sobre el lente de contacto biónico (Septiembre 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"[...] mi hija me dijo de tu blog hace aproximadamente 7 años. Me has hecho llorar, reír, pensar y opté por ser agnóstico, me siento libre."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
y esas nanoparticulas no bloquean la vision???????