sábado, agosto 4, 2012
|
![]() Y ahora, la ciencia puede curar esta enfermedad al 100%, gracias a nanotecnología... Sucede que investigadores de la Universidad de Florida han creado una técnica utilizando nanopartículas que destruyen completamente la infección. La técnica consiste de dos pasos: En el primer un agente biológico identifica los rastros de Hepatitis C, y otro agente lo destruye, atacando específicamente las moléculas de mRNA del virus, lo que en esencia evita que este se replique. Sin embargo, antes de que se emocionen demasiado noten que estos experimentos se realizaron en ratones de laboratorio, y aunque los resultados fueron asombrosos (el 100% de los ratones respondieron positivamente al tratamiento, sin efectos secundarios), todavía falta adaptar esto para humanos, por lo que hay que esperar unos cuantos años más para que se perfeccione la técnica en humanos, y para que las entidades gubernamentales correspondientes otorguen los permisos necesarios. Pero aun así, al menos los que sufren de Hepatitis C ya saben que la cura está en el horizonte... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hola Eliax,
Solo quería darte las gracias por todos y cada uno de los artículos que publicas, yo soy uno más que me sumé al grupo de "mentes curiosas" hace más de 4 años (Leo tus artículos como desde el 2008), abriste mi mente y ahora soy una persona mas feliz.
Gracias por abrirme la mente y explicarme cosas a veces tan complejas de manera tan sencilla... mil y mil gracias. :)"
Solo quería darte las gracias por todos y cada uno de los artículos que publicas, yo soy uno más que me sumé al grupo de "mentes curiosas" hace más de 4 años (Leo tus artículos como desde el 2008), abriste mi mente y ahora soy una persona mas feliz.
Gracias por abrirme la mente y explicarme cosas a veces tan complejas de manera tan sencilla... mil y mil gracias. :)"
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
una grande esperanza :)
porque no las grandes compañías dedicaran parte de recursos para estos avances? En verdad que sería un mundo mejor