lunes, marzo 26, 2007
|
![]() En otras palabras, Foldding@Home es un proyecto que utiliza el poder inutilizado de millones de computadoras del mundo para hacer una super computadora distribuida por Internet. Pues la noticia de hoy es que en la última actualización por Internet de Sony al PlayStation 3, la empresa incluyó un cliente para Foldding@Home, y desde ya el impacto ha sido simplemente "masivo", pues la arquitectura del PS3 se presta mucho para este tipo de cálculos. Se estima que en unos meses es posible que el PS3 contribuya a la gran mayoría de los cálculos de ese proyecto, aun siendo la minoría de computadoras en la red de Foldding@Home. Así que ya sabes, si tienes una PS3, y deseas hacer algo por la humanidad, no dejes de activar este módulo del PS3, pues literalmente estarás salvando vidas con tu acción. Para los curiosos, para que tengan idea del poder de los procesadores dentro del PlayStation 3, noten tan solo este dato: Aunque en la red de Foldding@Home hay 161,586 procesadores x86 en el ambiente de Windows, generando un total de 154 TFLOPS de procesamiento, el PlayStation 3 con hasta el momento 30,294 procesadores ya está generando un total de 482 TFLOPS. En otras palabras, en promedio una sola PS3 equivale al poder de 17 computadoras con Windows. Aunque aclararemos que hablamos de un tipo específico de operaciones para la cual da la casualidad el PS3 fue diseñado, por lo que no es sabio generalizar esto a todos los tipos de aplicaciones. Así mismo noten que las PCs con Windows son de todo tipo, desde PCs con procesadores de hace varios años atrás, hasta PCs de último modelo, por lo que la comparación tampoco es justa en ese respecto. Sin embargo lo cierto es que el PS3 tiene mucho poder crudo, y en Foldding@Home lo ha dejado bien claro. Enlace a la noticia Fuente de las estadísticas Página oficial de Folding@Home autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Postdata: Lamenté el momento que tuve que ir al baño... no se que diantres me perdi en esos 3 minutos... :P"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Pues la noticia de hoy es que en la última actualización por Internet de Sony al PlayStation 3, la empresa incluyó un cliente para Foldding@Home, y desde ya el impacto ha sido simplemente "masivo", pues la arquitectura del PS3 se presta mucho para este tipo de cálculos. Foldding@Home, que es básicamente un salvapantallas para tu computadora que descargas, y que cuando tu computadora no hace nada arranca y empieza a hace cálculos para ayudar con millones de computaciones necesarias para poder entender el "doblaje" y "desdoblaje" de proteÃna