texto:   A-   A+
eliax

Curiosidades
Pregunta a eliax: ¿Por qué los teclados tienen las teclas donde están?
eliax id: 3213 josé elías en ago 31, 2007 a las 09:48 AM ( 09:48 horas)
¿Alguna vez te has preguntado por qué los teclados tienen las teclas donde están? En otras palabras, ¿por qué las teclas están distribuidas de esa extraña manera empezando usualmente con la letra Q arriba a la izquierda y terminando con la M abajo a la derecha?

Pues la razón es bien sencilla y sorprenderá a muchos.

Antes de las computadoras existían como todos saben las "máquinas de escribir", es decir, máquinas con piezas mecánicas, las cuales al presionar una tecla esta accionaba una palanca que hacía que una mini-catapulta con un molde de la letra o símbolo a utilizarse saliera disparada hacia el papel, el cual tenía una cinta entintada frente a él, lo que tenía como efecto que el molde de la letra fuera impreso en el papel.

Sucedía sin embargo que en los 1860s, Christopher Sholes, el inventor de la máquina de escribir moderna (en esos tiempos) tenía un gran problema: Las mini-catapultas al salir disparadas desde la parte de atrás de la máquina hacia el papel, muchas veces se atascaba cuando en ese preciso momento otra tecla había sido presionada casi simultáneamente por personas bien diestras en escribir rápido.

Así que él se inventó una ingeniosa solución al problema. Diseñó la distribución de las teclas de tal manera que se hacía difícil escribir rápidamente, o más específicamente utilizó los conocimientos lingüísticos del lenguaje Inglés (y de lenguajes occidentales en general) para colocar las teclas de tal manera que darle a dos teclas seguidas tomaba más tiempo que si las teclas estaban ordenadas en cualquier otro orden. A esta configuración de teclado se le llamó QUERTY (debido a que las seis primeras letras del teclado empezaban con esas letras).

Mas tarde empresas como IBM adoptaron esta misma distribución ya que se dieron cuenta que hacía la transición desde máquinas de escribir a computadoras más fácil para aquellos usuarios que se habían acostumbrado al orden de las teclas en las máquinas de escribir. Eventualmente esto se hizo la norma y todos hoy día utilizamos el teclado QWERTY.

En otras palabras, el teclado que utilizamos hoy día contiene la peor configuración posible para un teclado, con el fin de que escribamos lo mas lento posible, por increíble que parezca.

Muchos dirán, pero después que se inventaron las computadoras, ¿no se trató de solucionar este problema? Y la respuesta es sí, y se trató de solucionar mucho antes de que existieran teclados de computadoras. En 1936 el Dr. August Dvorak y su colega William Dealey de la Universidad de Washington en Seattle, EEUU, se inventaron la configuración de teclado "DVORAK"

DVORAK, a diferencia de QWERTY, fue diseñado con el propósito opuesto de QWERTY, hacer el poder escribir en un teclado lo más rápido posible, utilizando el mismo conocimiento lingüístico utilizado en QWERTY para el propósito opuesto.

El problema con la adopción de DVORAK sin embargo, fue la clásica lección de negocios en donde no todo lo que es mejor se convierte en el estándar de la industria. Para cuando DVORAK surgió, QWERTY tenía tanto impulso en el mercado, que aun hoy unos 70 años después no ha podido alcanzar un porcentaje significativo en el mercado de teclados. Y sí, puedes comprar teclados con la configuración DVORAK, pero solo en lugares especializados y usualmente a mas alto costo. Sin embargo si eres emprendedor, y quieres ser mas productivo, DVORAK es la solución.

Finalmente noten que hoy día DVORAK ha evolucionado a Simplified DVORAK, que es una versión cuya mayor diferencia es que ha colocados los números del 0 al 9 en una configuración similar a QWERTY, lo que hace del teclado mas amigable a personas que utilizan muchos números a diario.

Espero que hayan disfrutado de esta anécdota contada a mí hace unos años en mis días universitarios, y que se la paso a ustedes ahora.

En esta página puedes ver un simulador que te muestra las diferencias en escribir con teclados en varias configuraciones, desde QWERTY hasta DVORAK, así como otros mas menos conocidos.

autor: josé elías


La "ducha en una caja" se encarga de tu higiene
eliax id: 3796 josé elías en ago 31, 2007 a las 07:46 AM ( 07:46 horas)
Ya que aparenta que lo que menos le agrada a una persona de otra es su mala higiene, y si crees tener ese problema, aquí te lo solucionamos con esta "ducha en una caja".

El dispositivo utiliza 4 baterías/pilas AA para ducharte con 20 litros de agua en cualquier lugar que estés. Y solo cuesta unos US$33 dólares... :)

Fuente de la noticia

autor: josé elías


China le prohibe a los monjes de Tibet que reencarnen sin permiso
eliax id: 3789 josé elías en ago 30, 2007 a las 09:11 AM ( 09:11 horas)
En una de las leyes mas absurdas que se han visto en mucho tiempo, el gobierno de China acaba de anunciar que le prohíbe a los monjes de Tibet reencarnen sin un permiso previo que se les otorgue para tal fin.

Así mismo el Dalai Lama ha dicho que mientras el gobierno China actual exista que él no reencarnará en suelo de China.

Esto es un excelente ejemplo de lo ridículo que son las leyes que tienen como objetivo reprimir no solo las acciones, sino que el pensamiento del ser humano.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Colección de muebles extraños
eliax id: 3771 josé elías en ago 28, 2007 a las 04:12 PM ( 16:12 horas)
Si estás en decoración no dejes de visitar la página a donde te enviamos ahora, pues tiene algunas cosas bien interesantes.

Enlace a la página

autor: josé elías


El iPod africano. Batería se vende por separado...
eliax id: 3757 josé elías en ago 26, 2007 a las 09:20 PM ( 21:20 horas)
La foto lo dice todo...

Fuente de la foto

autor: josé elías


El 59% cree que Pelé fue mejor que Maradona. ¿Cierto?
eliax id: 3755 josé elías en ago 26, 2007 a las 09:14 AM ( 09:14 horas)
Según los últimos encuestados (y a la hora de escribir este artículo), el 59% de los fanáticos del Futbol cree que Pelé fue mejor que Maradona. Es posible que necesitemos mas votos para averiguarlo... ;)




autor: josé elías


El Libro Prohibido de Lego
eliax id: 3738 josé elías en ago 24, 2007 a las 03:33 AM ( 03:33 horas)
Acaba de salir un libro muy esperado por los amantes de las piezas de Lego con las cuales puedes construir casi cualquier cosa. Su nombre es "Forbidden Lego: Build the Models Your Parents Warned You Against!" ("Lego Prohibido: ¡Construye los Modelos que tus Padres te Advirtieron no Construyeras!"), un libro que como alude en su título te muestra cómo hacer proyectos "extremos" con Legos. En el video que incluimos abajo por ejemplo puedes ver una pistola automática que dispara bloques de Lego. Genial!!!

Un "review" en Inglés

Lo puedes obtener directo desde el publicador (unos US$25 dólares)

Lo puedes comprar también en Amazon

Video a continuación:


autor: josé elías


Video de fenomenales aviones a control remoto
eliax id: 3730 josé elías en ago 22, 2007 a las 04:14 PM ( 16:14 horas)
Si eres amante o admirador de los aviones a control remoto, no dejes de ver el video a continuación, pues no es todo los días que uno ve tantos asombrosos aviones a control remoto en un mismo lugar.



autor: josé elías


Una mesa de billar muy original
eliax id: 3728 josé elías en ago 22, 2007 a las 01:51 PM ( 13:51 horas)
Si te gusta el billar, te morirás por tener una mesa de billar como la que te vamos a mostrar en el enlace (que contiene mas fotos).

Enlace a la página

autor: josé elías


En Japón: Edificio de 4km de altura, 1 millón de habitantes
eliax id: 3731 josé elías en ago 22, 2007 a las 09:22 AM ( 09:22 horas)
Los Japoneses de verdad que saben como extendernos la imaginación. Lo último es una propuesta para construir un edificio de 4km (unos 13,123 pies) de altura (que dejaría pequeño al famoso Monte Fuji de ese país).

De construirse, el edificio llamado el "X-Seed 400" tendría la apariencia de un volcán con una base de 6 km de ancho y 4 de alto, y albergaría 1 millón de personas. Fue diseñado por la empresa Taisei Corporation de Japón.

Se estima que el precio sería de entre US$300,000 Millones a US$900,000 Millones de dólares (¡casi US$1 Billón!). Todavía no hay planeas para iniciar su construcción.

Fuente de la noticia (con mas fotos)

autor: josé elías


Réplica de Bumble Bee de Transformers hecha en papel
eliax id: 3711 josé elías en ago 20, 2007 a las 09:19 AM ( 09:19 horas)
Ahora los enviamos a que admiren esta bella reproducción 100% en papel del robot Bumble Bee de los Transformers, hecha por un artesano Japonés.

Para los que no están al tanto, Bumble Bee es el Transformer que cuida al actor principal en la película, y que de paso le sirve de auto.

Enlace a la página (con muchísimas fotos mas)

autor: josé elías


Por que no es bueno poner tu PC sobre una mesa de cristal
eliax id: 3698 josé elías en ago 17, 2007 a las 12:07 PM ( 12:07 horas)
Como dice el título, verán ahora de manera totalmente visual una muy buena razón de por qué no es recomendable que pongas tus equipos de PC sobre una mesa de cristal...

Enlace a la foto

autor: josé elías


Empresa envía 3 tornillos y 2 arandelas. Cobró US$1.4 Millones
eliax id: 3697 josé elías en ago 17, 2007 a las 07:43 AM ( 07:43 horas)
Para que vean que no solo en nuestros países se ven casos asombrosos de corrupción: En los EEUU una empresa aprovechó una falla logística en el sistema de envío de partes en modo de "prioridad" (envíos de urgencia) para cobrarle al Pentágono de los EEUU US$998,798 dólares por enviar 2 arandelas de 19 centavos a una base militar, y US$455,009 dólares por enviar 3 tornillos de poco mas de un dólar cada uno a otra base.

En total, la empresa ya había defraudado al gobierno de US$20.5 millones de dólares de esta manera antes de ser sorprendidos.

La empresa, C&D Distributors en Lexington, Carolina del Sur en los EEUU, y que era manejada por dos hermanas mellizas, aprovechaba el hecho de que el sistema de pago autorizaba, y pagaba, de manera automatizada cualquier envío en modo de "prioridad", permitiendo así que cobraran lo que les diera la gana sin necesitar aprobación de nadie.

Fuera yo y buscaría también al programador de este sistema o Gerente de Proyectos que decidió implementar tan asombrosamente estúpida lógica, y los investigaría también, por si acaso...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


El Bartender Digital
eliax id: 3691 josé elías en ago 16, 2007 a las 01:51 PM ( 13:51 horas)
Ahora los enviamos a que admiren este "Virtual Bartender", que aparte de no cobrar propinas (al menos no divisamos un tragamonedas en ningún lado), te hace la bebida perfecta cada vez.

Viene con una computadora integrada (Windows XP, se conecta a red y al Internet), con pantalla sensible al tacto la cual puedes utilizar no solo para ordenar tragos, sino que además para entrar nuevas recetas de tus bebidas favoritas.

Lo único que nos hará falta serán las conversaciones con el bartender de los últimos rumores y chismes del momento...

Disponible desde ya para ordenar por Internet con precios iniciando en los US$2,575 dólares.

Página oficial del producto

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Unas peceras y acuarios bien originales
eliax id: 3689 josé elías en ago 16, 2007 a las 09:43 AM ( 09:43 horas)
Como dice el título, ahora los enviamos a que admiren unas cuantas peceras y acuarios bien originales.

Ya sabemos qué hacer con ese viejo TV que tiene el abuelo guardado desde hace 30 años... :)

Enlace a la página

autor: josé elías


Los 100 edificios mas altos del mundo
eliax id: 3686 josé elías en ago 16, 2007 a las 06:04 AM ( 06:04 horas)
Ahora los enviamos a una página que les muestra cuáles son los 100 edificios mas altos del mundo. Así mismo muestra cuantos pisos (o plantas) cada edificio tiene, así como su altura total en metros y pies, y el año de su inauguración.

Enlace a la página

autor: josé elías

"Alguien dijo una vez algo muy cierto: discutir sobre si una computadora puede pensar es como discutir si un barco puede nadar.

Los procesos son muy diferentes, pero el resultado final puede ser muy similar o incluso más eficiente.
"

por "anv" en jun 18, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax