sábado, diciembre 7, 2013
|
![]() Lo interesante de la charla de Robert es que no solo nos cuenta brevemente sobre los orígenes y la historia del arte de origami, sino que además hace la conexión que este arte tiene con las matemáticas, mostrándonos que es posible utilizar reglas matemáticas para crear prácticamente cualquier figura que desees, desde animales complejos con miles de escamas, hasta escenas completas de personas tocando un piano, y todo iniciando con una sola hoja de papel y sin cortar tal hoja, solo doblándola... Pero más sorprendente aun, nos muestra como estos avances que combinan el arte y las matemáticas del Origami están teniendo aplicaciones prácticas en temas como la medicina, el diseño de equipos de seguridad en automóviles, y la ingeniería espacial, y nos demuestra esto con interesantísimos ejemplos. Aparte de eso, si les interesa el origami, Robert escribió un programa llamado TreeMaker, que en esencia te permite generar los "planos" para doblar cualquier figura que le digas al programa. El programa está disponible para Mac, Windows, y Linux. Pueden descargar a TreeMaker en su página oficial. Para ver el video con subtítulos en español, prosigan a este enlace oficial en TED y elijan la opción de subtítulos en español (dentro del video, abajo a la derecha). Y los que sepan inglés pueden ver el video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Gracias por todos los artículos que has publicado día a día, gracias por el esfuerzo y la enseñanza que nos has brindado, es una bendición que en este mundo existan personas como tu, que compartan conocimientos, ideas y filosofía propia sin pedir nada a cambio, ese esfuerzo tuyo ha hecho en mi un seguidor oculto y muy recurrente a este tu blog...
debo mencionar que este artículo me ha dejado pasmado de las bonitas palabras y el gran mensaje que dejas para con tus hijos, y yo personalmente he aprendido mucho y valoro tu filosofía, ya que no es fácil comprender o ver la vida desde un cierto punto, mas aun cuando somos nosotros mismos los que nos enfocamos en otras cosas que creemos que son importantes, de vivir a ciegas si saber que perdemos tiempo imitando, muchas gracias por los artículos que escribes, un saludo y un abrazo desde Perú y mis felicitaciones por tu dedicación en este blog, muchos éxitos."
debo mencionar que este artículo me ha dejado pasmado de las bonitas palabras y el gran mensaje que dejas para con tus hijos, y yo personalmente he aprendido mucho y valoro tu filosofía, ya que no es fácil comprender o ver la vida desde un cierto punto, mas aun cuando somos nosotros mismos los que nos enfocamos en otras cosas que creemos que son importantes, de vivir a ciegas si saber que perdemos tiempo imitando, muchas gracias por los artículos que escribes, un saludo y un abrazo desde Perú y mis felicitaciones por tu dedicación en este blog, muchos éxitos."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Esa cabra se ve dificil de hacer... Alguien pase los planos.