|
jueves, agosto 16, 2012
|
|
Hoy vivimos en la era de las consolas de video-juegos y juguetes pre-fabricados, pero cuando yo era niño muchos de los juguetes los construíamos nosotros mismos (o nuestros padres y demás familiares).
Hoy quiero compartir con ustedes un sencillo video que en un par de de minutos les muestra cómo hacer un barquito de papel (que incluso flota por unos minutos en una tina o bañera). Es algo simple que solo requiera una hoja de papel, pero también es algo que sus hijos, sobrinos, nietos, amiguitos o hermanitos atesorarán por el resto de sus vidas... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Lo del robot es chulo, pero lo que más me ha sorprendido es la naturaleza del bebé junto al robot. Es como una "visión al futuro" cuando ya estas "máquinas" anden entre nosotros como cualquier otro ser."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Que bonito!!!
Y bien, esto de hacer barcos no solo es estimulante, sino divertido. Ni que decir de la alta gama de figuras que se pueden hacer mediante el doblado de papel (papiroflexia u origami). Aqui en Costa Rica trabaje en un laboratorio donde se utiliza dicha tecnica como un medio para aprender matematicas, desde la construcciones basicos hasta la idea para explicar volumenes, areas o simetrias. Hay que reconocerlo, es un estimulo para ninos y, por que no, para los adultos!!!