miércoles, enero 6, 2010
|
![]() La ventaja de la Eee Keyboard PC sin embargo es que es lo suficientemente compacta como para cargar con ella a cualquier lado y utilizar cualquier monitor cercano. Algo curioso es que contiene una pantalla de 5" al margen derecho, sensible al tacto, la cual se utilizará para desplegar todo tipo de widgets (mini-aplicaciones), similar a aplicaciones de un iPhone, lo que sin duda trae muchas posibilidades intrigantes a este modelo de PC. Recuerden que ASUS fue la empresa que popularizó el uso de las hoy llamadas Netbooks cuando lanzó su Eee PC hace un par de años, y ahora planea tener un impacto con este modelo en el sector de PCs. La Eee Keyboard PC se lanzará el próximo mes a un precio que rondará entre los US$500 y US$600 dólares (opino que en US$399 hubiera sido irresistible para muchas personas). ![]() Las especificaciones técnicas hasta el momento son estas: - Procesador Intel Atom N270 (a 1.6 GHz). - 1GB de memoria DDR2 (espero ofrezcan manera de instalar 2GB). - Almacenamiento en SSD de 16GB, con opción a 32GB. - Windows XP Home Edition. - Batería interna para 4 horas de uso sin toma-corrientes. - Salida de video VGA y HDMI. - Opcional, Asus WiCast, permite conectar monitores inalámbricamente. Finalmente, noten que esta forma de PC no es nada nueva, y que todo lo contrario, así iniciaron las primeras PCs del mundo como la Apple II y la Commodore 64 (y posteriormente las Commodore Amiga), así como casi todas las PCs que fabricaron Atari (incluyendo la Atari ST amada por músicos). Fuente de la noticia Previamente en eliax: ¿Por qué los teclados tienen las teclas donde están? (Agosto 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
La capacidad de hacer comentarios en esta entrada ha sido temporalmente deshabilitada. Por favor regresa en otra ocasión para comentar. |
"Preciso hoy me embarqué por primera vez en este mundo de la programación, entré a codecademy ¡y me siento mas emocionado que en una montaña rusa!
¡Gracias Eliax!"
¡Gracias Eliax!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Bueno... no le veo mucho futuro a este artefacto, cuando la tendencia es a proveer el mercado de dispositivos lo mas portable posible, como es el caso, por ejemplo en un futuro poder portar mi iphone de un sitio a otro y conectarlo a monitor, teclado y mouse. De esta manera eficientizando el trabajo de oficina, no importa donde uno este.