sábado, febrero 23, 2013
|
![]() Y no solo reconocimiento de voz, sino además soporte para el Web Speech API, que son unas librerías de programación que permite que cualquier programador integre funcionalidad de reconocimiento de voz en aplicaciones web con HTML5, lo que está extraordinariamente genial. Si quieren ver una demostración de cómo esto funciona (y créanme que se sorprenderán tanto como yo, pues el reconocimiento es verdaderamente asombroso), sigan estos requerimientos y pasos: 1. Asegúrate de que tu PC o Laptop tenga un micrófono y que funcione. 2. Actualiza a la más reciente versión de Chrome. Si no lo tienes lo puedes descargar en este enlace. 3. Entra a esta página de demostración, elige el idioma español de tu país en el control que aparecerá abajo, y haz clic sobre el micrófono. 4. Al hacer clic sobre el micrófono, te aparecerá una pregunta encima de la página, en donde Chrome te pregunta si le das permiso para que esa página utilice tu micrófono. Dile que si obviamente. 5. Ahora notarás que el ícono del micrófono en esa página está activado, por lo que simplemente está esperando que empieces a hablar. Empieza a hablar en un tono normal y verás como en tiempo real lo que dices se traduce en palabras escritas. anuncio oficial de Google especificación técnica del Web Speech API para programadores autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"No jugamos a ser dioses, la raza humana tiene que desarrollar este tipo de cosas, esta dentro de su misma evolución. Hay quienes se oponen, y sin duda creo que el avance de estas técnicas puede desarrollar cosas malas pero a la vez son necesarias ya que este planeta no es eterno, algún dia tendremos que mudarnos a otros mundos utilizando esta tecnología para poder crearnos en base a las necesidades del ambiente."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Grandioso, espero que funcione, son pocos los programas que lo hacen correctamente.