lunes, abril 15, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Desde el siglo XIX ya se han estado creando y produciendo relojes para espías cuya función además de aparentar dar la hora era la de servir de cámara, y con el pasar del tiempo adquirieron otras funciones como la de grabar sonido y/o video. El primer de estos accesorios (en la foto) se patentizó en el 1886, y fue en la ciudad de Birmingham, en Reino unido a nombre de J. Lancaster & Son. Uno de estos artículos fue recientemente subastado a un precio de £18,000 Libras Esterlinas (unos US$27,291 dólares) y actualmente sólo existen cuatro ejemplares conocidos en todo el mundo. En el enlace más abajo puede verse una colección de cámaras de pulsera junto con algunos diagramas explicando parte de su funcionamiento. Quién diría que al día de hoy ya estas piezas sean sólo de museo y que también al alcance de nuestro bolsillo tenemos no sólo cámara, si no un sinnúmero de dispositivos resumidos en un simple teléfono móvil, que hace las veces de cámara espía cuando lo necesitamos, así como lo eran estos muy costosos aparatos, en su época. fuente con más dispositivos enlace al primer reloj espía autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"La respuesta es simple: por todo.
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Siempre me han gustado estos tipos de aparatos espias!! :D