miércoles, mayo 2, 2012
|
![]() Interesantemente, más allá de los libros de las Bibliotecas Bodleian de Oxford, lo que a muchos les interesará son los libros de la Biblioteca Apostólica Vaticana, en donde increíbles cantidades de textos (la mayoría de alrededor del Siglo 16) yacen sin ser estudiados por gran parte del mundo. Para el proyecto se ha invertido la suma de más de US$3 Millones de dólares, y se espera finalizar el proyecto dentro de 4 años, en cuyo momento la idea es que todos tengamos acceso a esos recursos. Este es un esfuerzo de la Fundación Polonsky, la cual en el paso ya ha realizado trabajos similares, digitalizando y poniendo en Internet más de 280,000 fragmentos de manuscritos hebreos (que pueden consultar en este enlace). fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"José Elias. Llevo leyendo este blog diariamente por 5 años consecutivos y este es el primer artículo tuyo que a mi parecer debería publicarse en los periódicos. Este es uno de esos artículos que realmente incluye al 100% de la población (osea, no hay que ser un genio, ni ateo, ni religioso). De mi parte puedes poner este artículo en tu top de mejores publicaciones. Excelente!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Que es un libro raro?..., ouija?, demonologia?,.. conspiranoia?