texto:   A-   A+
eliax

Celdas solares a usarse como calcomanías en el futuro
eliax id: 10267 emmanuel bretón en abr 25, 2013 a las 03:15 PM ( 15:15 horas)
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
Muchos conocemos las populares calcomanías, stickers o pegatinas, esos pedazos de papel que podemos pegar para varios usos, sean decorativos o de organización. Ahora tendrán otro uso: El de celdas solares para poder cargar nuestros dispositivos.

La solución está siendo desarrollada por la universidad de Stanford en conjunto con el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) de EEUU. La idea es que en un futuro podamos usar una celda solar tan fina que la usaremos como calcomanías sobre nuestros dispositivos (imaginen esto en celulares, o en pequeños juguetes de nuestros hijos), lo que ahorraría bastante en baterías y tiempo.

La celda la han creado de manera que pueda adherirse a cualquier superficie, y pueda servir de fuente de energía para dispositivos pequeños. Esperemos ahora que esto se desarrolle pronto, ya que no tendríamos que preocuparnos por la carga de nuestros equipos estando lejos de casa en algún sitio sin electricidad.

fuente

autor: emmanuel bretón

Comentarios

  • Hola, el artículo está excelente, pero no se, creo que deberías profundizar más en tu punto de vista. Es lo que espero cuando leo un articulo de eliax, el clásico "imaginense si..." y un cuento que nos permite darle mayor relevancia al invento en cuestión! Solo es una crítica constructiva y muy personal. Un abrazo

    • Gracias Otto, Anotado en el notebook de Evernote que tengo para comentarios valiosos como el tuyo. :)

    • Yo en lo personal lo prefiero así. Aunque mas allá de la preferencia de los lectores, pienso que sería un desperdicio que todos los que colaboran en Eliax traten de escribir de la misma manera. Siempre es bueno tener diferentes puntos de vista y que cada uno tenga su propio estilo.

      • Hola Alberto, definitivamente no se trata de que todos escriban igual, simplemente y precisamente a lo que hago énfasis, es en conocer a un nivel mas detallado la forma en que opinan los colaboradores de eliax, no necesariamente todos tienen que hacerlo de la misma forma! ;)

  • Se escribe Stanford no Standford. Borra este comentario despues de leerlo, te corrijo por amabilidad, no para molestarte. Saludos.
    Muy interesante por cierto.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
4 + 8 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Eliax,

Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.

Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.

Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic
"

por "Juan Pablo" en feb 12, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax