sábado, mayo 4, 2013
|
![]() ![]() Pero algo increíble ocurrió en ese momento: Me di cuenta que tenía tiempo para pensar e imaginar. Y eso me dio la idea para escribir este artículo de hoy, en donde me pregunto ¿estamos tan enviciados con la tecnología y la conectividad social, que nos está eso quitando tiempo para hacer una de las cosas más básicas que hemos realizado como especie en los últimos 90,000 años: el ser creativos? Hoy día, gracias al Internet, la Web, y en particular las redes sociales, vivimos en un mundo que no solo está constantemente conectado, sino que en esencia requiere que estemos continuamente conectados, y eso es una gran distracción no solo en temas laborales, sino que creativos, ya que en mi opinión esta constante atención nos deja con muy poco tiempo de concentración para labores que por su naturaleza requieren de tiempo de creatividad y de uno pensar en la idea que tiene en mente. Noten que quizás (y estoy jugando al abogado del Diablo contra mí mismo) esto se compense dado el hecho de que por otro lado las tecnologías nos permiten descubrir cosas nuevas a un ritmo antes inimaginable (como por ejemplo, nuevas obras de arte, o modelos de negocio, o videos creativos, etc), lo que nos dota de más ideas para ser creativos, pero al final del día, no estoy tan seguro que la balanza se incline a favor de la tecnología en este caso, en vez de el simple hecho de uno poder tener tiempo para pensar. Así que no se ustedes, pero dada la experiencia de las últimas 24 horas de mi vida (en lo que fue un día extremadamente agotador), he decidido que de ahora en adelante dedicaré al menos unos cuentos minutos desconectado del Internet, pensando y dándole rienda suelta a mi imaginación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Guauu no te puedo negar q me causa algo de tristeza.,es como cuando un amigo se muda de ciudad y sabes q son amigos pero su tiempo de contacto va a disminuir.,entiendo y comprendo y mas aun apoyo tus razones.,pero eso no quita parte de la tristeza.,es muy probable q nunca te conosca de hexo opino poco a los articulos.,pero guua como estoy conectado contigo en vision de vida., por eso te digo de corazon GRACIAS HERMANO POR TU APORTE CON TUS IDEAS Y ARTICULOS EN ESTE LUGAR ESPECIAL LLAMADO ELIAX.COM.,GRACIAS POR HACERME SENTIR Q NO ESTABA SOLO EN MIS IDEAS SOBRE MUCHAS COSAS DEL MUNDO Y DESCUBRIR Q HAY MUCHOS Y MILES COMO NOSOTROS., GRACIAS HERMANO POR ESA HUELLA IMBORRABLE DE CONOCERTE A TRAVES DE TU WEB., EL MEJOR DE MIS SENTIMIENTOS HACIA TI,SUERTE Y Q EL UNIVERSO Y LA VIDA TE CUIDE! EXITOS!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
No creo, de hecho en muchos casos es todo lo contrario, al tener mejores y más vastas tecnologías nos podemos explayar más creativamente, como en todo lo demás es sólo cuestión de buscar el tiempo y las herramientas. Mínimo en mi caso el surgimiento de tecnologías han promovido mi curiosidad y creatividad. Saludos!