lunes, agosto 5, 2013
|
Una de las cosas más importantes y útiles en cualquier evento deportivo (sea en vivo en un estadio, o remotamente por TV/Internet), es la capacidad de uno poder ver una repetición de algo ocurrido, sea un gol, un home-run, o un touch-down.
Y ahora, una empresa japonesa planea llevar el tema de las repeticiones a todo un nuevo nivel, permitiendo ver con lujo de detalles una repetición a 360 grados, a todo alrededor de la acción, no muy distinto al efecto "bullet time" que vimos en la película The Matrix. Para lograr el efecto sin embargo, se utiliza un equipo de cámaras mucho más sofisticadas que las cámaras fijas utilizadas en Matrix. En este caso, se colocan varias cámaras a todo el alrededor del estadio, y en conjunto a ellas se coloca una "cámara maestra" operada por un especialista. Ese especialista en esencia mueve su cámara maestra a cualquier punto de interés en el medio de la acción, y mientras mueve esa cámara todas las otras cámaras alrededor del estadio se mueven sincronizadamente siguiendo el mismo objetivo y grabando video constantemente. Después, en cualquier momento un director del evento puede pedir una repetición de 360 grados, y en ese momento, en tiempo real, un software y hardware especializado toma todas las imágenes de todas las cámaras, combina todas las imágenes, las estabiliza para que compaginen unas con otras, e incluso recrea cuadros faltantes entre una cámara y otra de forma virtual, para tener entonces un ensamblaje de imágenes que abarcan los 360 grados alrededor de la acción (digamos, del pie de un jugador pateando un gol ganador). En ese momento, el director puede girar una palanca en cualquier dirección, para mostrar congelado en el tiempo o en movimiento, la acción desde cualquier ángulo imaginable alrededor de la acción. Y si esto aun no lo entienden, no dejen de ver el video a continuación que les muestra visualmente cómo funciona todo esto. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"La respuesta es simple: por todo.
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Excelente sera un gran avance para la transmicion de partidos deportivos y su mejores angulos....