jueves, agosto 22, 2013
|
![]() ![]() Ojo, que tu canal tiene que estar "en buen estado" (es decir, no haber sido reportado por contenido "inapropiado", entre otras cosas), pero aparte de eso no existe ninguna otra restricción. Google (los dueños de YouTube), incluso te permite ahora subir tu propia foto que represente el video, algo que también estaba disponible a solo nos pocos hasta recientemente. Noten que Google tiene además un recurso que les enseña sobre cómo tomar ventaja de todas estas cosas, en una herramienta que llama el Creator PlayBook. En cuanto a cómo activar videos en vivo, simplemente entren a su Video Manager, hagan clic en Channel Settings y ahí podrán activarlo (miren al final de la página, abajo, donde dice "Live Events" (Eventos en Vivo)). Opinión Con esto Google da otro golpe bajo a la TV tradicional (algo que inició hace unos años con la misma compra de YouTube), pues con esto lo que la empresa esencialmente ha hecho es permitir que prácticamente cualquier productor de TV puede transmitir en vivo a todo el mundo, sin necesidad de una estación de TV o Cable tradicional. Esto incluso abrirá las puertas a la experimentación a gran escala, particularmente de estudiantes y aficionados, lo que estadísticamente podría hacer que surjan unos cuantos muy buenos programas que poco a poco harán que más personas se muden del Cable al Internet, y gracias a que Google ahora vende el ChromeCast por apenas US$35 dólares, eso hará aun más fácil la transición para los que no la han hecho aun con sus televisores hogareños. Y esto de poder transmitir video en vivo a todo el mundo, por potencialmente decenas o cientos de miles de personas a la vez, se hace posible gracias al As bajo la manga de Google de lo cual les hablé acá mismo en eliax hace un par de años atrás... Así que no lo duden, todo esto es parte de un plan maestro de Google, para liberarnos de las ataduras que nos tienen la TV y Cable tradicional, sabiendo perfectamente Google que la única forma de liberarnos es con contenido original, así que qué esperan, obtengan al menos a 100 subscriptores en sus canales y pónganse a crear sus propias programas, desde entrevistas y farándula, hasta cubrir eventos deportivos en vivo. Nunca ha existido un mejor momento en toda la historia de la TV para llegar a ser grande con muy bajos recursos como ahora. introducción a YouTube Live (en español) introducción a YouTube Live (en inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Muy interesante +1, mucho tiempo sin leer algo que me gustara tanto."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Asombroso! nos acercamos a poder disponer de millones de programas en vivo! Eso si es libertad de medios.