texto:   A-   A+
eliax

Científicos logran mover mano robótica solo con pensarlo
eliax id: 1108 josé elías en jun 5, 2006 a las 01:18 AM ( 01:18 horas)
El científico Yukiyasu Kamitani y sus colegas del ATR Computational Neuroscience Laboratories en Kyoto, Japón, han logrado una de las cosas que hace pocos años atrás muchos dirían que era imposible: Poder mover una mano robótica solo con pensarlo. Es decir, sin cables ni nada entre el humano y la mano.

Para realizar el experimento, el humano fue colocado en una cabina de resonancia magnética la cual "leía" la mente de la persona e interpretaba lo que este pensaba, y después de interpretar el pensamiento entonces enviaba señales a la mano robótica para que esta ejecutara los moviemientos. Por ahora los movimientos son muy arcáicos (simplemente los movimientos del juego "roca, papel o tijera"), pero esto tiene obvia implicaciones en muchos campos como son el de salud (imaginen extremidades para pesonas que las hayan perdido), bélico (imaginen un piloto volando un avión con su pensamiento), industrial (imaginen un ingeniero manipulando una excavadora o robot exploratorio), o hasta en video juegos (¡esto sería el mejor control de todos para jugar!).

Más información en este enlace

autor: josé elías

Comentarios

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
7 + 6 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Lo único que puedo decir de este blog que lo he leído varios años, es que me enseño agrandar mi imaginación, como crear historias y luchar por nuestros sueños, entender el entorno donde nacimos mirando hacia el cielo y sobre todo de seguir "aprendiendo", oh si!!!, esa palabra es lo que tu muy claramente la llamas "curiosidad". Muchas gracias por compartir tu conocimiento y espero que de vez en cuando escribas algo por aquí."

por "Bill" en feb 9, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax