lunes, agosto 7, 2006
|
![]() - Soporte nativo de arriba a bajo de 64-bits. OS X ahora va a poder ejecutar aplicaciones de 64-bit y 32-bit de lado a lado sin emulación ni problemas, y ahora puedes compilar para generar ejecutables que son 100% 64-bit, incluyendo el GUI. - Una nueva e increible funcionalidad llamada "Time Machine" ("Máquina del Tiempo") que constantemente hace backups (respaldos) de todo, desde los archivos del sistema operativo hasta las aplicaciones y todos tus datos (documentos, videos, fotos, etc), y lo hace de manera imperceptible y que te permite ir al pasado para restaurar las versiones de tus archivos que te interesan, o la máquina completa, con todo el control de granularidad que desees. Esto es verdaderamente impresionante, pues hasta ahora solo existía en sistemas fuera del alcance de usuarios comunes y corrientes. - Algo nuevo es "Spaces" ("Espacios"), que es básicamente una manera de organizar tus aplicaciones (con sus datos correspondientes) en "espacios", de modo que por ejemplo en un espacio (que no es nada más que el equivalente a un desktop virtual, para los que han utilizado esto en Unix y Linux) puedas tener todo lo concerniente a aplicaciones que utilizas en tu casa, y en otro todas tus aplicaciones de trabajo, y en otro todo lo de entretenimiento, etc. Muy útil. - Spotlight (el buscador que encuentra lo que sea de manera instantánea en OS X), ahora va a poder hacer búsquedas en otras máquinas en en la red. Disponible en la Primavera del 2007. Página oficial del nuevo OS X Leopard autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"wow, simplemente asombroso, me quede con la boca abierta con las posibilidades que significa este descubrimiento, me lleno de una alegria que no entiendo muy bien pero supongo que es por la emocion de estar viviendo el momento cuando se descubrio, gracias por esta noticia!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax