lunes, agosto 21, 2006
|
![]() Estos niños utilizarán las laptops durante todo el semestre, sin ningún otro tipo de libros, ya que los libros se les proveerán gratuitamente en formato electrónico dentro de las laptops. Se espera que la salida oficial de esta máquina sea el año que viene (2007) con entre 5 y 7 millones de estas máquinas siendo compradas por Thailandia, Nigeria, Brazil y Argentina (la cantidad mínima que se puede ordenar es 1 millón de unidades). Para los que no saben de la OLPC, es una laptop que funciona con batería, electricidad directa, o dándole cuerdas con una manigueta integrada. Utiliza un procesador AMD, ejecuta el sistema operativo Linux, y tiene tecnología de redes inalámbrica que permite que cualquier OLPC se comunique directamente con cualquier otra en su cercanía, pudiendo así entre todas ellas crear una red o compartir una conexión a Internet. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Muchas gracias José por toda la dedicación, un gusto haberme topado con este increible blog llevado por tí un abrazo grande a la distacia desde Uruguay. Gracias!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax