texto:   A-   A+
eliax

El Large Hadron Collider (LHC) casi completado
eliax id: 1894 josé elías en dic 1, 2006 a las 12:19 PM ( 12:19 horas)
Muchos dicen que la humanidad todavía no ha superado grandes obras del pasado como las Pirámides de Egipto o los famosos (pero extintos) Jardines Colgantes de Babilonia, pero yo soy de los que está muy en desacuerdo con eso.

Primeramente, la construcción de tan solo el edificio Empire Estate Building (hecho famoso por la versión original de King Kong) en New York City es algo que está muy por allá de las habilidades de nuestros antepasados. Así mismo algo tan simple como la Televisión o más moderno como el Internet también son ejemplos que sobrepasan inmediatamente en casi todos los sentidos cualquier invento o logro pasado de la humanidad.

Sin embargo, para los escépticos poco creyentes les presentamos el Large Hadron Collider (LHC), no solo el acelerador de partículas más grande jamás creado, sino que la obra de la ingeniería humana más sublime y colosal hasta el momento. Para empezar tiene 27 kilómetros de circunferencia (cruza las fronteras de Francia y Suiza), se está construyendo bajo tierra a profundidades que rondan entre los 50 y 150 metros de profundidad, y contendrá varios experimentos, uno de ellos el experimento ATLAS, recién completado en estos días, lo cual es una máquina hecha de magnetos que con 150 pies de alto y 80 de ancho es por sí misma otra gran hazaña tecnológica.

Así mismo participaron en su diseño y construcción más de 2,000 físicos de 34 países, universidades y laboratorios de todo el mundo (la mayoría de ellos colaborando a través de Internet).

Pero, ¿qué es lo que hace esta máquina? Pues entre muchas cosas, será el primer aparato construido por el hombre capaz de recrear los primeros instantes justo después del "Big Bang" que dio inicio a nuestro Universo (es posible que hayan más), por lo que esperamos que nos ayude a responder a muchas incógnitas aun sin resolver en la física moderna, y por ende entender mejor nuestro Universo y a nosotros mismos. Se espera que la construcción del LHC se finalice el próximo año (y a propósito para los que siguen este tipo de noticias, el proyecto ATLAS funcionó desde la primerita vez que lo probaron, lo que generó mucho júbilo en la comunidad científica esta semana pasada).

Más detalles en Wikipedia (Inglés)

Artículo con muchas fotos en Wired Magazine

autor: josé elías

Comentarios

  • no confundir Suecia con Suiza...

  • Tienes razón con lo de Suiza (ya sabes, cajes del oficio al uno traducir todo del Inglés al Español) :)

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
9 + 2 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Qué increible, tantos años de seguirte.. que sensaciones sentiré en estos días sin ni un post de eliax? Realmente me he fanatizado con tu blog, y se lo recomendé a todo el que pude. Todos los días abro mi feedly (antes google reader) y busco primero tus posts, que son los que más me interesa leer. A veces también vengo directo a la página.
Lo que más me ha gustado de eliax es que no te guardaste nunca nada, siempre nos diste tu opinión, siempre abierta y honesta. Tu punto de vista y tu forma de explicar las cosas tan sencillamente. Eh aprendido tanto que estoy muy agradecido.
Ojalá que de vez en cuando se te ocurra escribir otro post que te parezca valga la pena compartir con la comunidad. Estoy seguro de que tenés esa idea.. por lo menos una vez cada tanto.
Te felicito y estaré por siempre agradecido de tus enseñanzas. Lo mejor para vos y que sigas cumpliendo tus sueños, y los compartas con nosotros!
Hasta el 10.000!
"

por "Leandro" en feb 9, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax