jueves, junio 23, 2005
|
![]() Que no les sorprenda que esos procesadores corren a "solo" 700 MHz cada uno (hoy la PC tÃpica corre a 3,000 MHz o 3 GHz), pues todo ingeniero de computadoras sabe que los MHz no son toda la historia en el rendimiento de una máquina. También está la velocidad de la memoria, del "bus", la eficiencia de la arquitectura, el grado de paralelismo interno, etc. Es por eso que un procesador AMD de 2GHz es mucho más veloz que uno Intel de 3GHz, porque es más eficiente, y es esta también la razón por la cual el mismo procesador AMD se venderÃa como un "3000+", es decir, "equivalente a uno Intel de 3000 MHz o más". Pero volviendo al asunto... IBM no solo tiene la posición #1 en la lista, sino que tiene 259 máquinas de las 500 en la lista, o un 51.8% de las 500 computadoras más potentes del mundo. ¿Y cual es la potencia de la máquina #1 de IBM? Sobre los 135 TeraFlops, o en otras palabras 135 millones de millones de operaciones por segundo. Ahora si tan solo me puedieran prestar esa maquinita para hacer unos cuantos cálculos de 3D... La lista oficial está en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"No jugamos a ser dioses, la raza humana tiene que desarrollar este tipo de cosas, esta dentro de su misma evolución. Hay quienes se oponen, y sin duda creo que el avance de estas técnicas puede desarrollar cosas malas pero a la vez son necesarias ya que este planeta no es eterno, algún dia tendremos que mudarnos a otros mundos utilizando esta tecnología para poder crearnos en base a las necesidades del ambiente."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax