jueves, junio 7, 2007
|
Apple es sin duda una de las empresas más "calientes" actualmente en el mundo de la tecnología, con un nivel de expectativas solo igualado por Google. Esto abre el escenario a que Apple se fusione con otras empresas. En este artículo estudio los posibles escenarios de fusión entre Apple y 4 empresas candidatas: Nintendo, Sony, Sun y Google.
SCENARIO 1: Apple y Nintendo ![]() ![]() Si hay dos empresas que se tienen no solo un mutuo respeto, sino que mutua admiración, son estas dos. Es difícil llevar cuenta de cuantas veces los CEOs (Gerentes Generales) de cada una se refiere a los productos de la otra con admiración. Tanto Apple como Nintendo son vistas por los analistas de ambas industrias como empresas innovadoras que han captado los corazones de sus seguidores no necesariamente con la mejor tecnología, sino que con la mejor y más sencilla y elegante implementación. Hoy día, en cada uno de sus respectivos mercados, cada empresa posee un dispositivo considerado un icono de la cultura popular actual: Apple con su iPod, y Nintendo con su Wii. Ambas empresas tienen una filosofía similar sobre el consumidor y los productos y servicios que ofrecen. Ambas creen en el minimalismo y la elegancia, y en que es mejor hacer pocas cosas muy bien que ofrecer demasiado y confundir al usuario. Ambas creen que para innovar hay que a veces dejar a un lado lo que piensan los consumidores, y tratar de dar un paso más adelante de lo que esperan ellos y los competidores. Así mismo el nombre de Nintendo atraería mucho a las empresas creadoras de video juegos a la plataforma OS X, un mercado en el cual OS X no puede competir actualmente contra Windows, por lo que una fusión como esta le daría un gran empuje a Apple en ese espacio, potencialmente acelerando de manera exponencial la adopción de Macs por usuarios de Windows. Por otro lado, un Wii equipado con la tecnología y el software del AppleTV sería genial. ¿Por qué NO se podría dar la fusión? Steve Jobs, el CEO de Apple es un maniático del control. La única manera que permitiría una fusión es si él se queda al mando de ambas empresas. Por otro lado, los Japoneses en este mercado tienen una tradición muy asentada de poder y sucesores, por lo que no les sería fácil dejar todo eso en manos de alguien como Steve. SCENARIO 2: Apple y Sony ![]() ![]() Sony, al igual que Apple, cree en la elegancia de sus productos y en ofrecer productos de vanguardia, y similar a Apple cree en tecnologías propietarias que le den un control absoluto de su destino. Aun el iPod le haya quitado a Sony la oportunidad de poseer el Walkman de esta generación, lo cierto es que ambas empresas han estado colaborando últimamente de manera bien estrecha en el mercado de video de alta definición y almacenamiento Blu-ray. Una fusión como esta sería sumamente ventajosa para Apple, quien de la noche a la mañana se convertiría en un imperio en el mundo profesional de audio y video, así como le abriría muchísimas puertas en el mercado de consumo masivo de dispositivos de entretenimiento. Así mismo no estaría nada mal utilizar el procesador Cell para acelerar funciones de multimedia en las Macs, haciéndolas volar en comparación con PCs de Windows. Por su lado, Sony mejoraría considerablemente la imagen del PlayStation 3, en especial si Apple le hace unos cuantos rediseños cosméticos y le pone el interfaz del AppleTV, y lo integra con iTunes y el iPod. ¿Por qué NO se podría dar la fusión? La Apple de Steve Jobs ha demostrado ser una empresa que prefiere concentrarse en pocos mercados que puede controlar bien, y Sony simplemente está en todos lados (video juegos, televisores, equipos de música, despertadores, cámaras de video, equipo profesional de estudios, almacenamiento, procesadores, etc). Es posible que esta gran diversidad de Sony sea demasiado para que Steve Jobs pueda manejarlo todo eficientemente. SCENARIO 3: Apple y Sun Microsystems ![]() ![]() Sun está actualmente en el limbo. Ha perdido su sentido de dirección en años recientes, y esto después de en un tiempo haber sido la empresa más novedosa en los EEUU, habiendo producido cosas como los chips SPARC, Solaris, ZFS y Java. Este estado de limbo hace que Sun sea un buen objetivo de adquisición, pues a pesar de su estado actual, lo cierto es que aun goza de una gran presencia corporativa, algo que cualquier empresa que desee entrar a ese mercado (como lo está haciendo Apple en estos momentos) desearía poseer. Adquirir a Sun significaría entrar de lleno al sector empresarial con equipos, tecnologías y sobre todo talento humano de primera categoría. Apple podría utilizar a Sun como puente para migrar los usuarios de Solaris a OS X (ambos son basados en UNIX), y en el proceso hacer que OS X adquiera lo mejor de Solaris (como Zones, ZFS, etc). ¿Por qué NO se podría dar la fusión? Esto no se daría solo si Steve Jobs decide que puede lograr entrar al sector empresarial sin la ayuda de Sun, o si por alguna razón los accionistas de ambas empresas no aprobaran la fusión y/o adquisición. Pero en mi mente esta es la fusión/adquisición más probable entre todas. SCENARIO 4: Apple y Google ![]() ![]() Sin duda Apple y Google son las 2 empresas más calientes en la bolsa de valores, y ambas empresas son vistas como pioneras en sus respectivos campos. Apple se beneficiaría muchísimo de traer toda la arquitectura Web de Google a OS X, así como utilizar a OS X como la base de una nueva generación de dispositivos que utilicen tecnologías de Google (como el iPhone que utiliza a Google Maps). Ambas también podrían competir mejor contra el imperio de Microsoft, al poder ofrecerle a los usuarios un entorno totalmente híbrido entre PCs tradicionales y Servicios Web, dejando atrás el clásico desktop de Windows. ¿Por qué NO se podría dar la fusión? Ambas empresas están tan bien actualmente en sus respectivos mercados que es posible que piensen que no se necesitan la una a la otra. Así mismo Google está más enfocada en software, mientras que Apple está más enfocada en el mercado de productos que integran hardware y software. Pues ahí lo tienen, veamos ahora si en los próximos años nos sorprende Apple con alguna fusión similar a estas. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
de ilusion tambien se vive.... tienes una gran imaginación....