jueves, mayo 10, 2007
|
![]() La planta ya está siendo cultivada en varios países como China, Brazil, India, etc. Y varias empresas privadas están comprando miles de acres de tierra para su cultivación que es relatviamente sencilla, y que usualmente se encuentra en su estado natural en zonas áridas cerca del ecuador terrestre. Otra ventaja de esta planta es que como no es de utilidad alimenticia, no quita comida de los pobres para alimentar los tanques de combustibles de los ricos (como sucede al generar combustible de ethanol del maíz). El combustible se hace al machacar las hojas con una prensa hidráulica para extraer el aceite de sus semillas, y después se mezcla con una solución química para crear y filtrar el combustible. Supuestamente cuesta básicamente lo mismo extraer combustible de Jatropha que de medios tradicionales. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"[...] si logras que por lo menos una de cada 100 personas que visitan tu blog se pongan a leer y estudiar por curiosidad lo maravillosa y a veces casi fantástica que la ciencia puede llegar a ser en vez de estar idiotizados frente a un televisor, estarás realizando un gran servicio a la sociedad [...]"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Interesante...