sábado, junio 2, 2007
|
![]() La primera es soporte para juegos (y otras aplicaciones) en 3D, tanto en los formatos OpenGL como DirectX, lo que elimina una de las barreras que muchos tenían en adoptar a Parallels. La segunda es lo que llaman SmartSelect, que es la capacidad de poder abrir directamente desde el entorno Windows o OS X archivos del otro sistema operativo desde cualquier programa. En otras palabras, si utilizas un programa en Windows y elijes la opción de "Abrir archivo", podrás elegir y abrir archivos del entorno OS X de manera natural, lo que encontramos genial. Cuando añadimos SmartSelect a Coherence (que permite que las ventanas del entorno de Windows se abran directamente dentro de OS X, y viceversa), esto crea una verdadera integración sorprendente entre los dos sistemas operativos. Fuente de la noticia Página con información del upgrade a la versión 3.0 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Tengo una consulta:
Hace un tiempo publicaron una noticia de un aparato que hacía tactil cualquier pantalla (www.navisis.com), pero tengo un mac y dicho producto no está disponible para el sistema OSX...
¿Este sistema "parallels" sería una alternativa para conjugar programas de mac (finale, para escritura musical) con el laptoptablet de navisis?
Hay alguna otra alternativa que pudieran comentarme, les estaría muy agradecido.