viernes, julio 27, 2007
|
![]() - En camino vienen chips que fusionan totalmente el CPU y el GPU (gráficos, gracias a su adquisición de ATI). La integración será tan compacta que ambos núcleos hasta compartirán la misma lógica a nivel de hardware. - Los sucesores a los chips "Barcelona" (que salen próximamente) ya están en camino, con el nombre código de "Bulldozer" ("Pala Mecánica" para los curiosos), y serán una arquitectura totalmente nueva desde cero, pero compatible con aplicaciones x86. La gran novedad aquí es que el chip vendrá optimizado tanto para aplicaciones de un solo hilo de ejecución como para aplicaciones optimizadas para ejecución en paralelo. Según AMD, los otros componentes lógicos del chip especializados para multi-núcleos podrán convertirse en tiempo real a aceleradores para aplicaciones de un solo hilo. Esto es genial, pues hay muchas aplicaciones que simplemente no están diseñadas para multi-procesamiento. - Un asalto al mercado móvil a todo vapor. AMD planea entrar al mercado móvil a todo nivel, desde CPU hasta GPU y chips integrados. Dice que planea que dispositivos como los iPhone tengan el poder de gráficos de tarjetas estilo DX10 de hoy día. En otras palabras, en pocos años tu iPhone será mas poderoso en términos de gráficos que tu PC de hoy día. - Chips "a medida" para OEM (las empresas que fabrican PCs, Laptops y otros dispositivos y los venden bajo sus propias marcas), de tal manera que alguien como Dell o Apple pueda elegir exactamente lo que quiere en el chip que desea, en vez de uno genérico como es lo usual hoy día. De esa manera los fabricantes podrán diferencial sus productos en base a potencia de CPU, gráficos, bus, etc, y tenerlo todo dentro de un solo chip. - En noticias menores, noten que AMD ya integra el controlador de memoria en sus chips, y parte del chipset que controla el motherboard. Pues ahora anuncia que integrará también controladores para el bus PCI Express. Si sumamos esto con el CPU y el GPU, es claramente evidente que AMD está apuntando hacia el mercado de SoC (System on a Chip), o en otras palabras, la capacidad de ofrecer la gran parte de la lógica de una PC en un solo chip. Esto significa que en unos años uno podrá decirle a AMD el tipo de chip que desee, y lo único que tendrá que agregar será memoria, un micro-motherboard hecho a la medida, y ya está. No duden que AMD está planeando ofrecerle esto a Apple u otro fabricante para futuros dispositivos parecidos al iPhone. Fuente de la noticia con mas detalles (en Inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Casi nunca comento, solo lo he hecho 3 veces creo, No uso redes sociales, tengo 21 años y tengo 6 años de leer eliax casi a diario. Creo que he leído todo, incluso lo de los primeros años. Considero que la influencia que el blog a tenido en mi vida es transcendental,desde la carrera que decidí estudiar,la afición hacia el cine, hasta mis (in)creencias religiosas se han visto influenciadas en gran medida por usted, difiero en muchos temas, pero sin duda respeto, aprecio y agradezco el gran aporte que ha hecho Eliax a la humanidad. Por hoy te digo gracias...creo que ahora que el proyecto entra en una nueva fase sería interesante que participes en un tedex grande y le muestres al mundo todo esto de un punto de vista diferente, sin duda influirá a otros a seguir nuestras luchas... ;)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax