martes, agosto 7, 2007
|
![]() Según Sun, el T2 entrega el equivalente a 89.6 Ghz de poder (es decir, 64 hilos de ejecución simultánea a 1.4GHz cada uno, asumimos). Noten que como dice Sun en el enlace, con esto entran por primera vez al mercado de las "comodidades". Es decir, partes que cualquier puede comprar para hacer lo que quiera, que es precisamente lo que hacen Intel y AMD desde hace décadas, y lo que sugerí hace como 10 años Sun debía hacer también. Por un lado esto me llena de emoción ya que hacía mucho que tenían que hacer esto, y por el otro quisiera despedir a todos los ejecutivos de alto nivel de esa empresa, pues de verdad que en años recientes han perdido por completo el sentido innovador y competitivo. Aun así, no se si por motivos de nostalgia mas que otra cosa, me sigue gustando la empresa (ya saben, Java, Jini, JavaSpaces, ZFS, Solaris, dtrace, etc). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Brillante artículo. Simple, profundo y conciso. Lo puede entender hasta un chico de 6 años y no deja de ser uno de los mejores escritos sobre Ciencia vs Religión que he leído en años. Realmente tenés el don de simplificar lo complejo. Por artículos como este, es que tu blog se transformó en mi página de inicio. Es muy interesante destacar que este Nuevo Renacentismo seguramente va a coincidir cronológicamente (y quizás sea fundamental para su asentamiento) con la Singularidad. Saludos desde Bs. As."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
significa esta noticia, que quizas en pocos meses podremos disponer del T2 para montar un ordenador sobremesa o un portatil y que habran placas base adaptadas a tales chips? y que pasariamos de los mas avanzados quad cores de hoy dia de pentium y amd. a unos brutales 89.6 Ghz?
sinceramente lo dudo, mas que nada poruqe no hay infraestructura para estos chips a nivel de usuario medio. y aparte son unos totales desconocidos para el mercado de consumo.
por otro lado si ya cuesta disipar calor de 4 cores a 3ghz, a saber donde tendriamos que comprar el nitrogeno liquido para poder refrigerar 89ghz y el coste derivado.
en fin ya se vera en que queda