miércoles, agosto 3, 2005
|
![]() Apple acaba de lanzar un nuevo tipo de ratón de computadoras muy novedoso. Aunque aparenta que no tiene botones, su superficie es sensible al tacto, así que si presionas con tu dedo en el lado izquierdo interpresa eso como un click en un botón izquierdo, lo mismo si aprietas en el lado derecho o el centro del ratón. Así mismo el ratón de puede "apretar" en los lados para más funcionalidad (programable por el usuario), y tiene una pequeña bolita encima que sirve tanto para deslizarte hacia arriba o abajo en la pantalla como de izquierda a derecha, y la misma superficie de la bolita funciona como la ruedita de un ratón invertida permitiéndote girar en 360 grados en aplicaciones compatibles. Increiblemente funciona tanto con el Mac OS X (requerimientos al final de esta página) y Windows 2000/XP. Funciona con puertos USB 1.1 y 2.0 y cuesta $49 dólares. Enlace oficial al "Mighty Mouse" de Apple. Micro análisis: Los que siguen estas cosas saben que durante un par de décadas Apple ha sido muy testaruda en nunca querer proveer un ratón con más de un solo botón (supuestamente porque más de un solo botón confunde a los nuevos usuarios), sin embargo aquí vemos un clásico ejemplo de cómo el sentido común al fin y al cabo reina. Es mi opinión que Apple se ha visto obligada a desarrollar este ratón (mientras se traga su orgullo después de públicamente criticar ratones "complicados") porque muy pronto espera una migración significante de usuarios de Windows (acostumbrados a sus ratones con rueditas) hacia Mac OS X cuando la empresa adopte los procesadores Intel en sus máquinas a inicios del 2006. Creo además que la empresa, para mantener su orgullo en alto, desarrolló este ratón sin botones (pero en realidad con 6 de ellos) como una manera de decir "Ok, talvez un solo botón no sea tan buena idea, pero resolvimos el problema haciendo pasar los botones desapercividos, y sin doblegar nuestro orgullo..." :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Si, somos seres efímeros, pero en vez de amargarte por eso, concentrate en vivir la poca vida que tienes en lugar de sólo "aguantar" con la esperanza de que después de morirte quede algo, y que ese algo tal vez pueda tener una existencia más feliz."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax