jueves, agosto 23, 2007
|
![]() Para que tengan una idea, lo mejor de lo mejor hoy día procesa datos entre sus núcleos internos a velocidades que rondan entre los 10 y 20Gbps. En comparación, 27Tbps es más de 1,000 veces más ancho de banda interna. Esto se debe a una nueva arquitectura en donde cada núcleo puede comunicarse directamente con 7 mas (están alineados en una matriz de 8x8 núcleos) directamente sin pasar por un intermediario, aumentando esto considerablemente el flujo de datos dentro del chip. Según la empresa, lo mejor es que la técnica que desarrollaron es escalable, y que fácilmente si el mercado lo demandara pueden construir un chip con 1,024 procesadores o mucho mas, y el chip escalaría casi linealmente. Mas asombroso (y testamento a lo ingenioso que es el diseño), es el hecho de que el chip funciona a apenas 1Ghz, y sin embargo aun así el chip logra obtener un rendimiento 30 veces superior por Watt consumido de energía que un Xeon Dual-Core de Intel, y 10 veces mas que un DSP DM648 de TI (Texas Instruments). El chip inicialmente se planea comercializar para trabajos nichos, como son el procesamiento de altas cantidades de video en tiempo real y el análisis de millones de paquetes de datos en redes de todo tipo. Finalmente, noten que los 27Tbps son de ancho de banda interno, no de ancho de banda ante el mundo exterior. Sin embargo, para comunicarse con el mundo exterior lo puede hacer a unos también sorprendentes 50Gbps, y posee dentro del chip (con sus debidos pins) 2 conectores de red de 10Gbps, 2 conectores PCI-e de 10Gbps de 4 líneas y 4 controladores de memoria DDR2 con ECC opcional. Página oficial del Tile64 Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"A las compañías que producen este contenido debería darles vergüenza que los 'piratas' tengan mejores medios de hacer llegar el contenido a los consumidores."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Interesante articulo.. no hace poco estaba leyendo del nuevo procesador de AMD..
HABLANDO DE RENDIMIENTO.. Veo sin Faltar al respeto que esta pagina cuenta con un POBRE Rendimiento!. por lo menos en los navegadores que he probado (Firefox,Epiphany).. no se si es por el pobre rendimiento de JavaScript o por la gran cantidad de articulos(Dudo lo ultimo, pues he visto paginas con cientos de articulos en 1 sola lista con Mucho mejor rendimiento).. o por la pobre programacion de la misma.
Cuando Hablo de rendimiento me refiero, por ejemplo: a lo lenta que es en cargar. y los errores que causa al arrastrar el scroll para navegar las noticias. Incluso ha causado en 3 ocaciones que el navegador se explote(Lo ha frizado, y le ha ocacionado crash).
Asi que por favor para el beneficio de los que leen tus noticias por favor tratar de solucionar estos inconvenientes.. por que te aseguro que no soy el unico que ha experimentados estos problemas..
Gracias .