miércoles, enero 9, 2008
|
![]() Según la empresa los obstáculos ya no son técnicos sino que mas bien "humanos". Por ejemplo, aun estos nuevos vehículos sean miles de veces mas seguros que los actuales (ya que un sistema de computadoras mantendría todos los autos en las autopistas y calles a velocidades y distancias prudentes), así mismo surgirían temas sobre qué sucede en el evento de un accidente. ¿Se demandaría a GM? ¿Quién pagaría el seguro? ¿Confiaría la gente en un vehículo que se maneje solo? ¿Estarían dispuesta las personas a ceder el placer de controlar el vehículo a su antojo? En mi opinión, es solo cuestión de tiempo para que en algún momento en los grandes centros urbanos se prohíban los vehículos que no sean automatizados, y el manejar uno será un pasatiempo delegado a calles delineadas especialmente para ese uso. Yo en particular aunque de vez en cuando disfruto manejar, lo cierto es que preferiría que mi auto simplemente me llevara a donde quiero ir y yo poder ocupar mi tiempo de viaje en otras cosas. Además, esto optimizaría el tránsito a tales niveles que los semáforos desaparecerían (se dejarían solo los semáforos para los transeúntes). Adicionalmente, el ahorro de combustible/energía sería inmenso, ya que los autos pasarían mucho menos tiempo parados en semáforos malgastando combustible. Así mismo será mas conveniente para las familias, pues uno podría enviar su auto a que recoja un paquete, al abuelo o a los hijos mayores en la escuela, si uno no tiene tiempo de hacerlo. El auto hasta podría ir él mismo a buscar combustible, al mecánico o al lavadero de tu preferencia. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Porque es la mejor página sobre tecnología que conozco. Por la forma de explicar los nuevos avances y las implicaciones que tienen en el presente y futuro (próximo y lejano). Tu trabajo hace que sepa hacia donde vamos, cosa que no sabía ni por asomo, ni siquiera sabía que pensábamos de forma lineal (por defecto) cuando visité el blog la primera vez.
En fin, dejando aparte pequeñas diferencias entre tu opinión y la mía (u otro lector cualquiera), se ve que escribes todo de corazón.
Todos los días haces un esfuerzo extra para hacernos llegar lo mejor a través del blog...
No sé cuando cuando visité eliax por primera vez, pero sé cual será la última ;), un saludo desde España."
En fin, dejando aparte pequeñas diferencias entre tu opinión y la mía (u otro lector cualquiera), se ve que escribes todo de corazón.
Todos los días haces un esfuerzo extra para hacernos llegar lo mejor a través del blog...
No sé cuando cuando visité eliax por primera vez, pero sé cual será la última ;), un saludo desde España."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Bueno...
Me defino como un amante de los automoviles y en mi umilde opinion, esto de que tu vehiculo se condusca completamente solo es algo que sera muy dificil que las personas acepten y confien. Esto podrian emplearlo como un piloto automatico que se active y se desactive y con un carril especial o algo asi. En modo de irlo introduciendo. Seria fantastico decir, estoy cansado y con sueño dejame poner el acrro automatico y que el me lleve a casa.
Seria algo grandioso. ;)