|
domingo, febrero 10, 2008
|
Polaroid, la empresa que hace cerca de un siglo atrás desarrolló la técnica que permitió que millones de personas revelaran sus fotos de manera instantánea, acaba de anunciar que está cerrando las fábricas de tales fotos instantáneas (o "polaroids"), para concentrarse exclusivamente en tecnologías digitales.El fin de las polaroids es sin duda un símbolo que marca definitivamente el fin (de lo que quedaba) del mundo de la fotografía análoga. Sin embargo, creo que todos debemos tomarnos unos segundos para darle las gracias a esta empresa, que con su tecnología nos ha permitido mantener la memoria de nuestras vidas en manera impresa. ¡Gracias Polaroid, y te deseamos suerte en el mundo digital! Fuente de la noticia autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Los rusos fueron los primeros en salir de la atmósfera, los primeros en poner una nave en órbita, y los primeros en enviar robots a la Luna.
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Polaroid, la empresa que hace cerca de un siglo atrás desarrolló la técnica que permitió que millones de personas revelaran sus fotos de manera instantánea, acaba de anunciar que está cerrando las fábricas de tales fotos instantáneas (o "polaroids"), para concentrarse exclusivamente en tecnologías digitales.
un siglo???!!!!!
C/P Wikipedia:
En 1947 asombraría al mundo presentando ante la Sociedad Óptica Estadounidense la primera fotografía instantánea: una cámara que revelaba y positivaba la imagen en tan solo 60 segundos. Este invento se convertiría en el buque insignia de la empresa hasta la aparición de la fotografía digital.
En febrero de 2008 Polaroid anuncia el fin de la fabricación de película para sus cámaras [1] , que dejó de fabricar en 2007. Actualmente la marca se encuentra en una fase de reposicionamiento en el mercado, buscando productos nuevos que fabricar aprovechando las sinergias con sus anteriores productos y realizando una transición al mercado digital.