viernes, marzo 21, 2008
|
![]() Según la NASA, Titan es uno de los cuerpos celestes en el Sistema Solar mas parecidos a la Tierra, debido a toda la actividad que ocurre tanto en su superficie como en su interior, y así mismo es la única luna en el Sistema Solar con una atmósfera densa. Además es mas grande que el planeta Mercurio. El océano se cree existe a unos 100km (62 millas) por debajo de la superficie de Titan, y según los científicos, este ambiente en Titan es muy similar al ambiente que en un pasado conllevó al origen de la vida en la Tierra. Todo esto conlleva a la conclusión de que la vida es posible que sea mucho mas común en el Universo de lo que muchos se imaginan, pues tan solo en nuestro sistema solar hay muchos lugares en donde esta pudo haberse desarrollado o se puede desarrollar. Otros lugares candidatos son Marte, y la luna Europa de Júpiter. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Un homenaje a Giordano Bruno:
- Rechaza los límites del sistema de Copérnico, que postula un Universo finito limitado por una esfera fija de estrellas un poco más allá del Sistema Solar.
- Argumentó que el Sol no era el centro del Universo, y que si fuera observado desde cualquier otra estrella no se vería diferente de ellas. Incluso especuló con que los otros mundos estuviesen habitados.
Fue apresado por la inquisición y exclamó al oír la sentencia: ?Quizá ustedes, que pronuncian mi sentencia, tienen más miedo que yo, que la recibo?.
Fue quemado el 16 de febrero de 1600."
- Rechaza los límites del sistema de Copérnico, que postula un Universo finito limitado por una esfera fija de estrellas un poco más allá del Sistema Solar.
- Argumentó que el Sol no era el centro del Universo, y que si fuera observado desde cualquier otra estrella no se vería diferente de ellas. Incluso especuló con que los otros mundos estuviesen habitados.
Fue apresado por la inquisición y exclamó al oír la sentencia: ?Quizá ustedes, que pronuncian mi sentencia, tienen más miedo que yo, que la recibo?.
Fue quemado el 16 de febrero de 1600."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax