texto:   A-   A+
eliax

Google a lanzar Google Friend Connect esta noche
eliax id: 4760 josé elías en may 12, 2008 a las 08:06 PM ( 20:06 horas)
En algún momento esta noche, Google lanzará oficialmente una versión preliminar para un grupo selecto de entidades que probarán la tecnología, que sin duda marcará el inicio del fin de la manera en que los "portales sociales" tradicionales como MySpace, Facebook, Hi5 y otros operan.

Se trata de una tecnología llamada Google Friend Connect, que permitirá que practicamente cualquier persona que administre cualquier página web la convierta en un portal social en sí misma con solo agregar un par de lineas de código en HTML.

Lo que Friend Connect efectivamente hace es permitir que cualquiera cree mini-comunidades sociales en torno al contenido que ofrecen en particular. Por ejemplo, si eliax adoptara a Friend Connect (y es muy posible que así sea), podríamos tener dentro de eliax mismo una comunidad similar a Facebook o MySpace, siendo Google el que mantiene toda la infraestructura tras bastidores.

Lo mejor de todo es que Friend Connect está diseñado no para crear mini-portales sociales aislados, sino que todo lo contrario, la idea es crear un estándar de tal manera que cualquier usuario de Friend Connect pueda visitar cualquiera página web que tenga su propia comunidad, sin necesidad de crear una cuenta nueva como hay que hacerlo para cada nuevo portal social que surge cada día.

Mas interesante aun, es que esto toma ventaja de la tecnología Google OpenSocial de la cual les hablé hace un tiempo atrás, y la cual está siendo adoptada por los grandes en este espacio como el mismo Facebook, Hi5, etc, por lo que si ya tienes una cuenta en cualquiera de esos portales que soporte OpenSocial, vas a poder utilizar ese mismo usuario y clave que ya tienes para acceder a cualquier portal en cualquier página web que contenga el componente de Google Friend Connect, lo que es totalmente genial.

Entre las otras tecnologías que son utilizadas por Friend Connect están OpenID (para identificarte independientemente de donde provengas), oAuth (para saber a cuáles lugares y funcionalidades tienes acceso o no), y OpenSocial (para permitir la creación de componentes visuales que funcionen en cualquier portal social).

Algo interesante a notar es que esta iniciativa de Google envía el mensaje de que ya está pasando el tiempo de uno tener que abrir decenas de cuentas diferentes en varios portales, o de uno ser un esclavo de nuestros propios datos personales en cada portal. Ahora, uno es el que tiene el control de decidir a donde ir con nuestros datos.

Esto obviamente le dará un poder tremendo a Google, pues de proliferar Friend Connect eso significaría que Google sería el que almacenaría nuestros datos en gran medida, si tan solo por ser el primer proveedor de la plataforma Friend Connect, lo que significa que no importa a donde uno vaya, siempre habrán anuncios de Google en donde hacer clic para aumentar mas el tamaño de las cuentas bancarias de esa empresa.

Algo mas a notar es el hecho de un patrón que poco a poco hemos venido viendo, en particular de Google, y es el hecho de que cada vez mas nuestras páginas web contienen menos y menos contenido nativo, y mas y mas contenido de terceros. Por ejemplo, en millones de páginas no son los mismos dueños de tales páginas los que colocan publicidad en ella, sino que estos le proveen un espacio a Google (con un poco de código HTML) que le permite a Google personalizar de manera automatizzda la colocación de anuncios en ese espacio, compartiendo sus beneficios con el propietario de la página.

De manera similar, han surgido miles de "widgets¨(componentes visuales que ofrecen una funcionalidad específica, como proveer el estado del tiempo, proveer una calculadora, o un bloque de notas, o un juego, etc), los cuales aun aparecen en tu página en realidad provienen de otro sitio.

Cuando combinamos todo esto es fácil notar la estrategia maestra de Google: Google planea no solo permitirnos buscar toda la información que deseemos en Internet, sino que además alojar esa información.

Si pensamos un poco mas podemos ver claramente que con agregar el Google App Engine a todo esto, es posible crear no solo websites completos alojados en Google, sino que además websites que entre todos ellos forman una nueva red social a alto nivel por encima de la "web tradicional" compuesta por las páginas web tradicionales, todas controladas por Google.

Ahora, aunque es un poco inquietante imaginarnos que una empresa tenga tanto poder sobre el Internet, el punto que a la vez nos tranquiliza es saber que Google se está asegurando de hacer todo esto con tecnologías lo mas abiertas posibles, lo que nos da a nosotros la oportunidad de migrar desde Google hacia otra plataforma en caso de que Google se torno al lado oscuro de la fuerza, como dirían en la Guerra de las Galaxias...

Nota de prensa oficial de Google

Página web oficial de Google Friend Connect

Actualización 1: En este enlace pueden ver algunas páginas web de ejemplo que incluyen esta tecnología

Actualización 2: En este otro enlace pueden ver mas detalles oficiales sobre Friend Connect

Video de introducción a continuación (enlace YouTube, en Inglés)...


autor: josé elías

Comentarios

  • google siempre al rescate :)

    • Para que las cosas malas triunfen solo se necesita que las cosas buenas no hagan nada

      • Las "cosas" no triunfan ni se abstienen de hacer algo. Triunfan los seres humanos, ya sea individual o colectivamente, y obviamente el triunfo sólo puede llamarse tal si va en provecho de la humanidad, no en su detrimento.

  • Efectivo desde hoy en eliax he agregado una nueva categoría de artículos con el nombre de "Google", debido a la importancia que esa empresa representa cada vez mas en el Internet y nuestras vidas.

    La categoría de Google se añade ahora a las otras como

  • seria genial si lo usarás dentro de la página de eliax. :-)

  • Está claro que google sigue con su estrategia de apoderarse de internet, y lo hace con una estrategia brillante como es la de dessarrollar una aplicación para cada cosa, por lo que sin darnos cuenta cuando queramos hacer algo siempre google tendrá una aplicación para eso su estrategia: divide y vencerás, en todo caso me parece muy buena la idea en el sentido de que te permitirá manejar tua datos desde una sola cuenta y así facilitarnos el acceso a cualquier sitio y cantidad de información.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
6 + 4 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...

El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.

Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:

"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)"
"

por "Tulio" en sept 5, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax