viernes, noviembre 2, 2007
|
Google no deja de sorprendernos. Su última creación revelada esta semana (y sobre la cual me he tomado un par de días para entender, analizar y reportarle a ustedes) se llama OpenSocial, y he llegado a la conclusión que es una de las plataformas que mas van a revolucionar el Internet, dejando su marca para todo el futuro de las aplicaciones que ejecuten sobre este.
OpenSocial (aludiendo a "Sociedad Abierta") es una plataforma de especificaciones técnicas que permiten que portales del tipo "social" (como MySpace, Hi5, Facebook, etc) puedan ofrecer un estándar de programación abierto para los desarrolladores de mini-aplicaciones que ejecutan dentro de ellas. Esta idea de ofrecer una plataforma de programación para portales sociales no es nada nueva, pues ese concepto fue lo que en los últimos meses ha hecho despegar fenomenalmente en popularidad al portal Facebook (ahora valuado en US$15,000 Millones de dólares), gracias a un entorno de programación propietario que permite que se desarrollen este tipo de aplicaciones. Lo que OpenSocial quiere hacer, entonces, es copiar el mismo modelo de Facebook, pero en vez de utilizar lenguajes de programación y herramientas propietarias, OpenSocial es totalmente abierto, libre, gratuito, y solo depende de Javascript y HTML. Una aplicación OpenSocial consiste básicamente de dos elementos primordiales, un "Contenedor" y una "Aplicación". El contenedor es proveído por los portales sociales (como MySpace, o por un portal construido por ti mismo), y las aplicaciones son proveídas por cualquier desarrollador que desee publicar un servicio de interés a los usuarios de estos portales. Lo interesante es que el contenedor ofrece un API (un interfaz de programación) estándar y bien definido, lo que significa que cualquier aplicación que desarrolles que utilice el API de OpenSocial podrá ejecutar sin ningún problema y de manera nativa en cualquier portal social del mundo. Esto es algo sumamente potente, pues significa que puedes crear una aplicación con una base de usuarios cerca de los 200 millones de usuarios (lo que se estima utilizan este tipo de servicios) de la noche a la mañana, sin tener que estar programando para 100 diferentes tipos de portales o aprendiendo nuevos lenguajes y herramientas de programación. ¿Qué tipo de aplicaciones se pueden crear? Prácticamente cualquier cosa que te puedas imaginar, en especial aplicaciones orientas a portales sociales. Por ejemplo, puedes crear una mini-aplicación en donde el usuario elige su película favorita y le da su recomendación a los otros usuarios que ha declarado como sus amigos en el portal social (existen APIs para descubrir tus amigos). O puede ser algo tan sencillo como el estado del tiempo en tu ciudad o pueblo (que por lo general no es cubierto en los grandes portales que solo cubren las ciudades importantes del mundo). O quizás un bloque de notas (existen APIs para guardar y acceder a datos de tipos arbitrarios), o tal vez un simple juego de Sudoku. Por ahora muchos de los grandes portales, incluyendo MySpace ya se han comprometido a soportar al 100% a OpenSocial. El único que por ahora no dice nada es Facebook, que con su tecnología propietaria es posible que se vea amenazado por esta novedad de Google, pero veremos en unos meses como evoluciona todo esto. Finalmente noten que la versión 1.0 de la especificación no está finalizada, pero ya es posible crear aplicaciones para tenerlas listas cuando el soporte final se presente en los próximos meses en todos los grandes portales sociales. Por ahora OpenSocial va a ser soportado por Engage.com, Friendster, hi5, Hyves, imeem, LinkedIn, MySpace, Ning, Oracle, orkut, Plaxo, Salesforce.com, Six Apart, Tianji, Viadeo, y XING. Página oficial de el API de Google OpenSocial Documentación oficial de OpenSocial autor: josé elías |
3 comentarios |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Por alguna razon me siento más feliz cuando tengo menos problemas arriba.. esos problemas generalmente se resuelven con dinero.. [...]"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Crees que esto se convertirá un modelo a seguir por los "portales sociales" o simplemente otro capricho de Sergey Brin?