sábado, agosto 9, 2008
|
![]() La técnica se basa en el hecho de que cuando uno deja una huella digital, también deja con ella pequeños trozos de moléculas que identifican las drogas, explosivos u otras sustancias que uno estuvo manipulando, y estas sustancias ahora se pueden detectar con una técnica llamada Desorption Electrospray Ionization, o DESI, en donde lo que se hace es rociar con una sustancia especial la huella digital, lo que hace que se formen unas gotitas entre las ranuras de los surcos de las huellas. Estas gotitas entonces tienen la particularidad de que pueden ser analizadas con técnicas de Espectroscopia de Masa, para analizar la composición de los elementos dentro de ella. La técnica es tan precisa, que con solo una mil-millonésima parte de un gramo puede detectar cualquier sustancia (en otras palabras, hasta después de lavarse las manos es posible que alguien deje rastros de sustancias). Aparte de los obvios usos de medicina forense que esto trae a la lucha contra el crimen, esta técnica ya se está pensando para ser utilizada en casos médicos para diagnosticar enfermedades, y hasta en eventos deportivos, en donde sería posible detectar dopaje por parte de los atletas con tan solo obtener una huella dactilar de ellos. Fuente de la noticia usos médicos atletlas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Eres una de esas personas que con paciencia han logrado cambiarme la visión del mundo desde que era un adolescente. Me has llamado a emprender y a crecer. Gracias a ti he conocido partes del mundo que ni sospechaba que existieran. Ha sido para mi el padre que me falto. Gracias."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Esas son buenas y malas noticias.. ya que si bien es cierto y conocido por algunos, todos seriamos culpables de portar drogas.. ya que segun Mythbusters la mayoria de los billetes porta cierto grado de algun tipo de estupefaciente.. me imagino q tendran una forma para poder depurar mejor quien consumio o estuvo con mayor contacto con alguna tipo de droga, de quien lo estuvo por un periodo breve o depresiable..