domingo, septiembre 7, 2008
|
![]() El problema con esa tecnología es que funciona demasiado bien, en el sentido de que aunque nadie fuera del objeto puede ver el objeto, alguien que esté dentro del objeto tampoco podrá ver hacia afuera. En otras palabras, si en un futuro compras una capa que te hace invisible, la gente no te podrá ver, pero tú también estarás totalmente ciego y no podrás ver el mundo exterior a través de la capa. Hasta ahora... Según reporta NewScientist, científicos teóricos de China y Hong Kong creen tener un esquema teórico que permitirá que algo que sea invisible se pueda tornar visible otra vez. La tecnología funcionaría creando el equivalente a un "espejo invisible", que como explican, hará que las ondas de luz del mundo exterior que se desvían alrededor del objeto (y por tanto lo hace invisible a los ojos) se cancelarían con unas ondas generadas internamente por el objeto, anulando así el efecto de invisibilidad. Sin embargo, aclaran que así como será difícil traer del laboratorio al mundo real los primeros objetos verdaderamente invisibles, que así mismo será el doble de difícil hacerlos anti-invisibles, ya que esta tecnología necesita que el dispositivo anti-invisibilidad sea anisotrópico, heterogeneo, y que posea un índice de refracción negativa, cosas que con la tecnología de hoy día son extremadamente difícil (por no decir imposibles) de obtener. Pero como ya sabemos, en el mundo de la ciencia y la tecnología, todo es cuestión de tiempo... Nota a los lectores jóvenes de eliax: Este es un buen ejemplo entre lo que es "ciencia" y lo que es "tecnología", que muchas personas confunden como la misma cosa. La ciencia es lo que permite que uno estudie la naturaleza y formule teorías al respecto. En este caso, sabemos que al menos matemáticamente es posible hacer algo invisible, sin embargo, no poseemos la tecnología para llevarlo a cabo. Es decir, que la tecnología es cuando tomas algo inventado por la ciencia, y lo haces realidad. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Leo a eliax desde la cama todas las noches antes de conciliar el suenho, desde mi celular. es el unico blog que sigo religiosamente a diario. algunas noches me quedo pegado leyendo por todo el historico de eliax sobre un tema en particular. sobre la fisica, por ejemplo, me has convertido de ser un ignorante pleno a un ignorante que esta al tanto de las grandes preguntas. lo mas curioso es que el link a eliax me lo paso mi papa, que tiene ahora casi 70 anhos. elias es capaz de sutiles asociaciones, impresionantes metaforas y muy graficos y comprensibles ejemplos. a mis 38 anhos, yo pensaba que lo esencial de mi pensamiento ya estaba formado. ahora, gracias a eliax, solo me preparo para lo desconocido. gracias jose elias! desde venezuela un fuerte abrazo."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax