domingo, septiembre 21, 2008
|
![]() Según la empresa, su tecnología ya permite que una computadora posea un vocabulario 10 veces mayor que el de un graduado universitario, y cuando dice "vocabulario", se refiere no solo a identificar las palabras, sino que a entender su significa, tanto individual como en conjunto (es decir, no solo literalmente, sino que semánticamente). Noten que esta tecnología no es una tecnología de reconocimiento de voz, pero sí puede tomar las palabras de un software que haga eso, ya que lo único que le importa es que le den órdenes de manera textual (lo que hace relativamente fácil integrar esta tecnología con otras existentes). La empresa dice que piensa licenciar su tecnología a empresas que deseen darle uso a este adelanto, en particular a empresas de búsqueda de información. Un ejemplo que dan es si uno hiciera una búsqueda con esta frase "canciones melancólicas con aves". En un buscador normal que no sea semántico (es decir, que no entienda que es lo que en realidad uno busca) los resultados que uno obtendría serían de todo tipo de páginas web que hablen de aves, y posiblemente de aves que canten, mientras que con esta tecnología semántica, uno obtendría resultados de canciones escritas por humanos que contengan letras tristes y cuyas letras mencionen aves. Este sistema ya está siendo utilizado en el software LexisNexis Concordance, un programa que permite hacer búsquedas semánticas en los grandes volúmenes de datos que se generan en los archivos de evidencia legal para uso en cortes. Noten que el software por ahora está solo disponible para el idioma Inglés, pero lo cierto es que las técnicas y algoritmos detrás de esta tecnología son independientes de idiomas. Mini-análisis: Este es el tipo de tecnologías (esta no es la única empresa trabajando en esto) que tiene el potencial de mejorar radicalmente nuestra experiencia no solo en Internet, sino que en la vida cotidiana, ya que este tipo de tecnología (llamada "Procesamiento de Lenguaje Natural") está estrechamente relacionada con el campo de la Inteligencia Artificial, y de manera tangente, con la robótica. Por ejemplo, esto mejoraría exponencialmente no solo la comunicación entre humanos y software en dispositivos electrónicos de todo tipo, sino que además entre humanos y robots. Con esta tecnología un robot por fin podría entender qué es lo que uno quiere que haga, o un televisor sabría distinguir entre una orden verbal de cambiar un canal versus escuchar la frase de "cambiar el canal" entre dos humanos que hablan de otro tema, ya que captarían la esencia semántica de las palabras según su contexto. Así mismo una agenda digital por fin sería verdaderamente una Asistente Personal Digital, ya que uno podría hablarle directamente a algo como un iPhone o celular Android, y decirle cosas como "Acuérdame llamar a Fulano el próximo martes a las 11 de la mañana", sin tener que escribir nada o presionar ningún botón. Noten además que esto, indirectamente, es un paso mas a un posible futuro del Internet, en donde este mismo empiece a "entender" todo lo que ocurre en él, y quien sabe, quizás hasta cobre consciencia de su existencia y se convierta en una entidad de Inteligencia Artificial por sí misma, sin ningún planeamiento humano. Este caso hipotético lo describí en un editorial que escribí en eliax hace un tiempo atrás, y lo pueden leer en este enlace. Página oficial de Cognitive Technologies Fuente de la noticia Crédito de la imagen Previamente en eliax: Computadora que ve lo que el cerebro ve (Junio 2005) Interneuronas a proveer al Internet de Consciencia e Inteligencia Artificial (Febrero 2007) Científicos a crear Corteza Humana artificial (Febrero 2007) Asombroso software traduce habla a lenguaje de señas (Septiembre 2007) Implante cerebral permite saber lo que piensas en palabras (Noviembre 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
bueno esto es un paso mas a como me imagine cuando tenia algunos 8 anos como seria una computadora y valla que me la imaginaba como la de iron man jeje que simplemente le daba o escribia las ordenes de manera imperativa y ella la ejecutaba aunque mi primera experiencia fue con DOS jeje ya recuer esos momentos de Dir cls md cd cd.. jeje