miércoles, octubre 1, 2008
|
Amigos lectores, aquí lo tienen por fin, el anuncio oficial del evento de Encuentro de Mentes Curiosas 2008 de los lectores de eliax. Noten que ha habido un cambio importante desde los pre-anuncios de este evento: Debido a que el salón en donde ocurrirá el evento no saldrá gratuito, se cobrará un precio de entrada nominal de RD$100 pesos (menos de US$3 dólares). El 100% del dinero recaudado irá directamente al Comité de Estudiantes de Ingeniería Telemática (CEIT), de la Universidad PUCMM, en donde se celebrará el encuentro. Así que estos son los datos oficiales del evento: Fecha: Sábado 11 de Octubre 2008 Lugar: Auditorio de Ciencia de la Salud de la PUCMM (Pontífica Universidad Católica Madre y Maestra) en Santiago, República Dominicana. Esto es entre el Centro de Estudiantes y el edificio A-2 dentro de la PUCMM. (MAPA DEL LUGAR) Horario: de 2pm a 8pm (14:00 a 20:00 horas). Costo: RD$100 pesos (menos ds US$3 dólares) por persona. Se paga en la entrada en efectivo. Por favor lleven un billete de exactamente RD$100 para evitar problemas con no tener cambio. Cupo de personas: Cerca de 200 personas sentadas, en el orden de llegada. El resto tendrá que asistir parado o en los pasillos. Noten que ya tenemos 140 personas confirmadas para asistir, por lo que es recomendado que lleguen temprano si desean tener un asiento. Cómo confirmar tu asistencia: Envía un email siguiendo cuidadosamente las instrucciones en esta noticia anterior en eliax. Si ya haz enviado tal email, no debes volverlo a hacer porque ya tenemos tus datos. Nota que con esto no te podemos garantizar un lugar sentado, por lo que es recomendable que llegues temprano. Cómo ser expositor: Información en este enlace. Sobre vestuario: El eliax EMC2008 es un evento totalmente casual e informal, en donde lo importante es lo que aprenderemos intelectualmente, por tanto, recomendamos que asistan en la ropa más cómoda posible, es decir, jeans, sandalias, t-shirts, etc. Queremos que se sientan cómodos y alejados de sus lugares de trabajo por unas horas. Menú de comida: El CEIT tendrá un simple menú de bebidas y snacks a precios asequibles. El CEIT les agradecerá que consuman de este menú ya que con esto contribuirán al fondo estudiantil del CEIT, lo que permitirá mas actividades de este tipo en el futuro. Los temas y actividades del eliax EMC2008 (sujeto a cambios, aun faltan invitados de charlas por confirmar) >2:00-2:10pm Bienvenidos a Eliax EMC2008 (José Elías) Esto es un breve resumen de por qué estamos todos reunidos, y hacia donde vamos. >2:10-3:10pm Hacia la Humanidad 2.0 y mas allá... (José Elías) Una charla similar a esta otra, en donde hablaremos de todo lo concerniente al universo, el ser humano, la Inteligencia Artificial y lo que nos depara el futuro. A los que asistieron a esa otra charla, esta es la tercera parte de esa presentación, pero de manera expandida y actualizada. >[sin horario, durante todo el evento] Música de video-juegos (Emmanuel Bretón) Las canciones que nos emocionaron jugando los video-juegos clásicos. >3:10-3:20pm (10 minutos) [DESCANSO & TRIVIA] >3:20-3:35pm Demostración de Twitter (Pavel Pérez) Una explicación y demostración de una plataforma de comunicación muy popular en tiempos recientes. >3:35-3:50pm Desarrollo ultra-rápido de aplicaciones web (José Elías) Demostración en donde construiremos, desde cero, una agenda de contactos en una plataforma 100% web, en menos de 10 minutos. >3:50-4:05pm Desarrollo e Implementación de Sistemas GIS (Carlos Estevez) Demostración técnica de cómo integrar los Sistemas de Información Geográfica, incluyendo Google Earth y Google Maps. >4:05-4:20pm RAW en Fotografía Digital (Amaury J. Suárez) La presentación consistiría en comunicar las informaciones técnicas necesarias para sacar el mayor provecho de las cámaras digitales, utilizando el formato "RAW" para la captura de imágenes. >4:20-4:40pm (20 minutos) [DESCANSO] >4:40-4:55pm El estado de la industria de las tecnologías móviles (José Elías) Un informe sobre la revolución móvil por la cual estamos pasando, y lo que podemos esperar en los próximos años. >4:55-5:10pm Tecnologías WiFi de largo alcance y estilo MESH (Cristopher Reyes) Una charla sobre cómo implementar sistemas de Internet por medio de WiFi de largo alcance (50-100km), y de cómo cubrir grandes áreas con sistemas tipo MESH. >5:10-5:25pm Cómo crear tu propio blog (Rafael Rodríguez Torres, con introducción por José Elías) Si quieres crear un blog como eliax, aquí aprenderás cómo. >5:25-5:40pm Grabación de audio digital y automatización con Cubase (Frank O. Espino) Una presentación sobre el asombroso programa Cubase de Steinberg. De mucho interés para los amantes de la música que quieran entender un poco el mundo digital de este arte. >5:40-5:50pm (10 minutos) [DESCANSO & TRIVIA] >5:50-6:05pm Demostración de Google Sketchup (Ariel Rodríguez) Una demostración para demostrar un par de herramientas que le puede hacer la vida bien fácil a la gente común y a diseñadores gráficos. >6:05-6:20pm Desarrollo Web ágil con Rails (José Espinal) Una introducción al framework Rails y una manera diferente de ver las aplicaciones web. >6:20-6:35pm Virtualizacion de Sistemas Operativos en Linux (Victor Recio) Una charla que tratará sobre el tema de virtualizar sistemas operativos, los diferentes tipos de soluciones existentes, el futuro de la virtualización, y además se presentará una demostración en vivo de sistemas virtualizados. >6:35-6:45pm (10m) Computadoras Clásicas: La Commodore Amiga (José Elías) No dejen de ver lo mas moderno del pasado, en contexto con lo que tenemos hoy día. >6:45-7:00pm (15 minutos) [DESCANSO & TRIVIA] >7:00-7:15pm Los grandes retos del Internet en los próximos años (José Elías) Esto es basado en otra charla que di hace unos días a unos estudiantes de Comunicación Social en PUCMM. >7:15-7:30pm Demostración de Competencia de robots (Edwin Marte, ARAD) Una demostración de robots creados por talentosos dominicanos. >7:30-7:45pm Cómo integrar el WiiMote con Java en Windows XP o Linux (José Elías) Aquí aprenderán los fundamentos de cómo manipular los datos del novedoso control del Nintendo Wii, el WiiMote, desde programas escritos en Java tanto bajo la plataforma Windows como en Linux. >7:45-8:00pm Concurso de argumentos fanboy (Linux vs Microsoft, Apple vs Google, etc) Ya verán cómo se resolverá esto de una vez y por todas :) Imagen de mapa del lugar en PUCMM Mapa Google interactivo de PUCMM autor: josé elías |
68 comentarios |
General |
Comentarios
Añadir Comentario |
"A veces es difícil determinar si en Eliax.com aprendes con el post o con los comentarios...Wow cuantas dudas aclaradas..Gracias Jose Elias por tu acostumbrada participación en las "discusiones"."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Primero!! :D
Y voy de cabeza directicamente para allá.
ahora a leer :P ejej