miércoles, octubre 15, 2008
|
![]() ![]() Opinión: Noten que hay unos cuantos factores para que un celular de primera generación como este caso con el G1 se venda de esta manera: 1. El nombre de Google está detrás de esto. Eso le da un aura de novedoso. 2. Debido a la conexión con Google, el G1 obtuvo mucha publicidad "gratuita" en Internet, con cobertura en todos los principales medios del mundo, creando conciencia de su existencia entre los consumidores. 3. Pueden estar seguros que un buen porcentaje de esos 1.5 millones irán a manos de desarrolladores de software, geeks/nerds, hackers, e ingenieros de toda rama en general, quienes ven en Android una posible manera de combatir la arquitectura cerrada del iPhone. 4. Tiene mucho apoyo de la comunidad de Código Libre (Open Source), de la comunidad de Linux, de la de Java, y de la de los desarrolladores de aplicaciones de Google. Todas siendo grandes comunidades de por sí solas. Sin embargo, creo que es evidente dado las fotos, videos, y reportes en Internet de que el G1 es un simple "primer intento", y que lo mejor de Android aun está por venir. Y ahora, algo para pensar: En tan solo un par de semanas se vendió la cantidad equivalente a entre el 10% y el 15% de todos los iPhones en el mundo que se han vendido en estos dos años pasados. Eso obviamente no significa que cada dos semanas se venderán 1.5 millones de Androids (al contrario, es natural a que las ventas ahora bajen considerablemente), pero sí es indicativo de que existe una consciencia común que desea enfrentar la arquitectura cerrada del iPhone, indicando que el mercado (al menos que los otros jugadores hagan algo, y rápido) se polarizará entre iPhone y Android en los próximos años. Yo particularmente estoy esperando la segunda o tercera ola de celulares con tecnología Android del resto de los fabricantes (LH, Motorola, Samsung, etc) en el 2009, pues honestamente veo una manera con esta plataforma de librarme de las sexy y llamativas ataduras del iPhone... Fuente de la noticia Actualización del 16 Nov. 2008: Según Information Week en este enlace, la cifra real es mas cercana a entre 400,000 a 500,000 unidades para el cuarto de año completo. Muy por debajo de la cifra de 1.5Millones, pero aun así bastante respetable... Previamente en eliax: Google gPhone Android revelado!!! (Noviembre 2007) Análisis: Google Android y el Open Handset Alliance (Noviembre 2007) Plataforma Google Android - Introducción de alto nivel (Noviembre 2007) iPhone vs Android, la batalla se avecina... (Marzo 2008) EN VIVO, salida del primer Google Android, el T-Mobile G1 de HTC (Septiembre 2008) El Android SDK 1.0 disponible (Septiembre 2008) Página oficial del T-Mobile G1 ya está activa completamente (Septiembre 2008) Primeras impresiones del lanzamiento del Android T-Mobile G1 (Septiembre 2008) Motorola adopta a Android. Contratando 350 personas (Septiembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Personalmente, siendo un jóven de aún corta edad interesado en la ciencia y temas de actualidad encuentro tu blog como una gran recurso para estar informado y entender qué pasa en nuestro mundo.
Tus reviews, opiniones y editoriales me han enseñado mucho más de lo que he aprendido en la escuela y son mucho más fácil de entender que cualquier otro blog que podría en la internet, y no tienes idea de lo mucho que me ha ayudado tu libro "Maquinas del Paraíso", tanto academica como personalmente, siendo uno de los pocos libros que me ha ayudado a formar mi carácter y ser más abierto a comprender nuevas posibilidad, ideas, opiniones y entender el lugar que ocupo en este mundo.
Nunca se me había ocurrido darte las gracias por trabajar tan duro por tu blog, pero ya que has creado este post, pues aprovecho la oportunidad para darte un millón de gracias por ser una inspiración, por mostrarme el tipo de persona en el que me quiero convertir sin importar en la sociedad que viva, sin importa lo que la gente diga, debo siempre intentar mejorar y seguir el modelo de humanidad la cual creo que sea correcta, porque sí existe, porque si tú cambias entonces las personas a tu alrededor también, Gracias.
-Mario Muchacho
17 años
Venezuela"
Tus reviews, opiniones y editoriales me han enseñado mucho más de lo que he aprendido en la escuela y son mucho más fácil de entender que cualquier otro blog que podría en la internet, y no tienes idea de lo mucho que me ha ayudado tu libro "Maquinas del Paraíso", tanto academica como personalmente, siendo uno de los pocos libros que me ha ayudado a formar mi carácter y ser más abierto a comprender nuevas posibilidad, ideas, opiniones y entender el lugar que ocupo en este mundo.
Nunca se me había ocurrido darte las gracias por trabajar tan duro por tu blog, pero ya que has creado este post, pues aprovecho la oportunidad para darte un millón de gracias por ser una inspiración, por mostrarme el tipo de persona en el que me quiero convertir sin importar en la sociedad que viva, sin importa lo que la gente diga, debo siempre intentar mejorar y seguir el modelo de humanidad la cual creo que sea correcta, porque sí existe, porque si tú cambias entonces las personas a tu alrededor también, Gracias.
-Mario Muchacho
17 años
Venezuela"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Jejejeje. Sexy y llamativas ataduras del iphone ^_^
Yo pienso igual, está pasando algo similar a lo que pasó con el iphone y con todos los productos nuevos. La "fiebre" de comprar lo último se apodera de los consumidores, y eso que en Estados Unidos están en crisis. :P
Yo también esperaré uno o dos celulares más antes de migrar a android, ya que este celular de HTC, no está taaaaaaaaan feo, pero le falta algo de estética. Sinceramente, hasta mi treo 650 se ve mejor que ese ^_^
Por ahora, esperar que sea un éxito, con la competencia ganamos todos. Pueden pasar varias cosas. Que Apple se vea obligada a seguir abriendo su plataforma. No completamente, pero algo más de lo que permiten actualmente. También puede pasar que android sea un éxito y entonces como dice Jose Elias, tendríamos dos plataformas fuertes y los otros fabricantes deberían migrar a estas ó sacar algo de mucho más peso, como el supuesto nuevo PalmOS que nos vienen prometiendo desde hace siglos y no termina de salir. :P
A propósito, hablando de plataformas, alguien sabe que diablos pasó con OpenMoko?