jueves, octubre 16, 2008
|
![]() Esta noticia afecta a todo el resto del mundo, así que sigan leyendo... Hasta ahora ha habido una gran guerra tras bastidores, en donde por un lado tenemos a Google (junto a otros titanes como Microsoft) presionando porque se liberen estas frecuencias para darle uso a nuevos servicios de Internet inalámbrico, y por el otro las compañías de telefonía móvil que dicen que el utilizar estas frecuencias crearía todo tipo de interferencias con sus señales. Opinión: Noten que ninguno de los dos bandos está diciendo en voz pública la razón por la cual realmente quieren o no que este espectro se abra. Por un lado Google lo único que desea es un mecanismo que en un futuro le permita hacer dos cosas: Primero, el poder tener un "Plan B" para liberarse de las compañías telefónicas para ofrecer servicios de telefonía con VoIP (Voz sobre el protocolo IP de Internet) sobre su plataforma Android. Y segundo, aun si ese plan no le diera frutos, a Google le interesa muchísimo que el Internet se extienda a todos lados de manera abierta, ya que al poseer la mayor tajada de mercado en la industria de la publicidad en Internet, si se abren varios millones mas de plazas inalámbricas, es bastante posible que esos usuarios terminarán accediendo de manera directa o indirecta los servicios AdSense y AdWords de Google, generándole a la empresa centenares de millones mas anualmente de los que ya obtiene por medios tradicionales. Por su lado, las empresas telefónicas tienen bastante bien identificado desde hace años la amenaza de redes abiertas (en particular con la combinación de VoIP) sobre sus negocios cerrados y monopólicos, por lo que la excusa de que estas frecuencias crearían interferencias no es nada mas que eso, excusas, y sin bases, ya que por mas de 50 años esas mismas frecuencias se han utilizado para la televisión abierta UHF y VHF sin problemas. Tanto así que Google le comprobó técnicamente a la FCC que tales interferencias no existían. Así que ahí lo tienen. La noticia de hoy es importante porque de ser cierto la FCC estaría a favor de Google, y eso (aun Google no lo haya hecho con las mas poéticas intenciones del mundo) lo cierto es que beneficiaría enormemente a los consumidores finales de estos servicios, y no solo en los EEUU, sino que en el resto del mundo, pues de crearse una red abierta en los EEUU, el resto del mundo tendría un modelo no solo a seguir, sino que a ser exigido por los consumidores. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Google quiere revolucionar las comunicaciones celulares (Julio 2007) Google "pierde" (y gana) subasta de los 700MHz (Marzo 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Porque es la mejor página sobre tecnología que conozco. Por la forma de explicar los nuevos avances y las implicaciones que tienen en el presente y futuro (próximo y lejano). Tu trabajo hace que sepa hacia donde vamos, cosa que no sabía ni por asomo, ni siquiera sabía que pensábamos de forma lineal (por defecto) cuando visité el blog la primera vez.
En fin, dejando aparte pequeñas diferencias entre tu opinión y la mía (u otro lector cualquiera), se ve que escribes todo de corazón.
Todos los días haces un esfuerzo extra para hacernos llegar lo mejor a través del blog...
No sé cuando cuando visité eliax por primera vez, pero sé cual será la última ;), un saludo desde España."
En fin, dejando aparte pequeñas diferencias entre tu opinión y la mía (u otro lector cualquiera), se ve que escribes todo de corazón.
Todos los días haces un esfuerzo extra para hacernos llegar lo mejor a través del blog...
No sé cuando cuando visité eliax por primera vez, pero sé cual será la última ;), un saludo desde España."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Sexelente Dato....
Cuando pase esto en mi pais probablemente me compre un celular con linux para celebrar..... O una Openpandora....