sábado, noviembre 8, 2008
|
![]() Primeramente, es importante hacer notar que todo lo que es "obvio" ahora no lo era hace apenas unos meses atrás. Entonces era simplemente impensable para muchos que un afro-americano llegara en estos momentos a ser presidente del país mas poderoso del mundo. Lo que llevó a Obama al poder sin embargo fue una serie de circunstancias y tabúes que simplemente fueron desmoronados por la excelentísima campaña de Obama, la cual considero una de las mas exitosas e inteligentes de todos los tiempos. Los tres factores fundamentales que en mi opinión llevaron a Obama al poder fueron principalmente estos: 1. El tabú de la "minoría" en los EEUU. Hace ya varias décadas que la "minoría" de los EEUU es en realidad la mayoría electoral. Sin embargo es un tabú que ha sido perpetuado por las generaciones, a tal grado que esta misma "minoría" lo creía. Esa una de esas cosas que uno ve en las estadísticas y se rasca la cabeza pensando cómo es posible que a la gran mayoría de una nación se le llame minoría. Desafortunadamente para los adversarios de Obama, no entendieron del poder de esta minoría. Hablamos no solo de afro-americanos, sino que además de latinos, mujeres en general, gays, jóvenes, asiáticos, y prácticamente todo inmigrante de años recientes a los EEUU. Esto es algo que la racionalidad de Obama notó, y puso todos sus esfuerzos en esta "minoría", la que votó contundentemente en las urnas. Para que tengan idea de la importancia de esta estrategia, 2 de cada 3 latinos votaron por Obama en estas elecciones. Creo que de una vez y por todas, en un lapso de 24 horas el día de las elecciones, Obama derrumbó un mito de 200 años respecto al concepto de las minorías. 2. El rol de la tecnología en la campaña electoral. Como siempre me he quejado (y dejé plasmado en este artículo anterior), la manera en que se hace campaña hoy día en gran parte del mundo es obsoleta, y creo que Obama dio una lección magistral sobre cómo verdaderamente se debe llevar a cabo una campaña electoral hoy día, utilizando al máximo la tecnología. Para que tengan una idea a lo que me refiero, basta con decir que Obama tuvo mas de 3 millones de personas que donaron dinero por Internet. En tan solo el mes de Agosto 2008, Obama recibió 66 millones de dólares, un monto que nunca se había visto antes en una campaña electoral en ese país. Así mismo, todos los que apoyaban a Obama tomaron ventaja del Internet a través de redes sociales y todo tipo de herramientas de comunicación avanzada para estar al tanto de todo lo que ocurría al minuto, así como para ayudar a reclutar mas ciudadanos a la causa. 3. La mala administración diplomática de George Bush. No recuerdo haber vivivo (o leído) sobre un presidente estadounidense menos diplomático que el actual George Bush. Creo que gran parte del decline económico actual de los EEUU se debe a esto (y a otros temas de especulación y mala administración empresarial que van mas allá del mensaje de este artículo de hoy). Hablamos de un presidente que se ha negado a establecer cualquier tipo de diálogo con sus enemigos, o con entidades y naciones que simplemente no están de acuerdo con las políticas exteriores de los EEUU. Noten que con esto no digo que los EEUU haya tomado (o no) malas decisiones de política exterior, sino que la administración Bush ha fallado en establecer diálogos con sus opositores. Por ejemplo, miren el caso de Hugo Chávez, otro presidente que como a Bush le falta un buen toque de diplomacia, pero que sin embargo es alguien con quien se puede "lidiar" con el diálogo. Chávez es en mi opinión un apasionado por lo que siente y lo que hace (esté equivocado o no), y no creo que le convenga a los EEUU simplemente obviarlo y cerrar sus vías diplomáticas con Venezuela solo por el ego de una persona. Lo mismo se puede decir de países no alineados en el Medio Oriente, y otras partes del mundo. Creo que es justo decir que en estos momentos los EEUU es posible que sea el país mas odiado del mundo, cosa que creo no se lo merecen como nación, ya que ese es en mi opinión el país que mas le ha dado al mundo en los últimos 200 años, independientemente de las políticas de sus gobernantes. Esta falta de diplomacia, es algo que ha creado un sentimiento de mala voluntad hacia los EEUU, que se refleja en buena medida en los mercados en la bolsa de valores, pues la oposición hacia los EEUU es mucho mas grande que lo que los políticos estadounidenses quisieran admitir, con poderosas naciones, empresas, organizaciones e individuos con suficiente poder como para crear un mercado especulativo desestabilizador hacia la economía estadounidense. - Pues ahí lo tienen, esos fueron los factores que en mi opinión llevaron a Obama a ganar la presidencia de los EEUU. Noten que pude haber mencionado sus orígenes, su trayectoria política y social, y sus logros en lugares como Harvard (en donde se convirtió en el primer editor afro-americano de la prestigiosa publicación Harvard Law Review), pero creo que las tres cosas nombras anteriormente fueron las causas principales de su victoria. Noten que hay que felicitar a John McCain por el discurso de solidaridad que dio al admitir que había perdido la contienda. Creo que aun en su brevedad, este fue el mejor discurso de su vida, y digno de preservarse para la posteridad. Finalmente quiero decir que esta victoria de Obama de seguro que ha inspirado a muchos a que se animen a hacer cosas que antes consideraban imposibles. Obama, por sobre todas las adversidades, era el estereotipo de alguien que no podía ser presidente de un país como los EEUU, sin embargo ahí está. Creo que es importante que la juventud de estos tiempos haya experimentado el fenómeno de Obama, ya que trae esperanzas y deja demostrado una vez mas que todos podemos llegar a donde nos propongamos, que no hay límites ni barreras, sino que solo personas que nos dirán que es imposible en toda etapa del camino. Como diría Obama, "Yes we can" ("Sí, podemos")... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Me uno a los festejos y agradecimientos. Al igual que otros puedo afirmar que has influido mucho en mi vida, para bien, y que cada palabra que escribes o lees es una fuente de emoción, motivación e inspiración en este mundo que muchas veces es tan indiferente e irracional.
Muchas gracias por las horas dedicadas a la humanidad. Solo puedo pagarte haciendo el bien como tu nos has enseñado.
Con mucho aprecio y cariño, siempre estaré atento a novedades de tu persona o actividades. Te saludo desde Mendoza, Argentina.
¡Hasta el infinito y mas allá! :)"
Muchas gracias por las horas dedicadas a la humanidad. Solo puedo pagarte haciendo el bien como tu nos has enseñado.
Con mucho aprecio y cariño, siempre estaré atento a novedades de tu persona o actividades. Te saludo desde Mendoza, Argentina.
¡Hasta el infinito y mas allá! :)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
El articulo que pones no me parece malo sin embargo al expresarte copio textualmente "ya que ese es en mi opinión el país que mas le ha dado al mundo en los últimos 200 años, independientemente de las políticas de sus gobernantes." Respetare tu opinion sin embargo externo que no estoy de acuerdo, porque me parece muy complejo analizar si todo lo bueno que ha hecho inclina la balanza a su favor, o si por el contrario ni se compara con todas las cosas malas que han hecho. Habria que separar en que area estas mencionando que han dado mas, si hablas en tecnologia como lo es este blog, entonces probablemente este de acuerdo con lo que dices, pero si englobamos todos los factores creo que la verdad no hay mucho que decir. No tengo nada en contra de EU o cualquier otra nacion, pero que me dices de las invasiones empezando por la que hicieron a México hasta tener el territorio que actualmente ocupan. Creo que para medir el bien que pudieron haber hecho al mundo hay que analizarlo desde el como lo hicieron. En fin seria algo muy extenso y quedaria a opiniones personales saber si en verdad han sido los que mas aportaron al mundo en 200 años como dices.
Saludos