martes, febrero 3, 2009
|
Si eres amante del Rock & Roll, es bueno que sepas que hoy es un día bastante significativo, pues es el 50 aniversario del "Día que murió la música" como se le conoce al evento en donde fallecieron simultáneamente las estrellas (del naciente Rock & Roll en esos momentos) Ritchie Valens, Buddy Holly y J.P. Richardson en un penoso accidente aéreo.
Sin embargo, como todos ya sabemos, la música nunca murió, y el Rock & Roll siguió para convertirse en uno de los géneros musicales mas influenciales (sino el mas influencial) de todos los tiempos. Esta historia es sumamente interesante, y ya escribí los detalles hace 2 años en eliax, y lo que escribí entonces es tan vigente en el día de hoy como entonces, así que a los amantes de la música los dirijo a esta noticia anterior en eliax: Ritchie Valens y el día que murió la música (Mayo 2007) que contiene todos los detalles. No dejen de visitar el enlace, está lleno de pequeños datos curiosos a los interesados en música en general. Al menos unos segundos de silencio, reflexión y agradecimiento hacia esas 3 personas no sería mal idea en estos momentos... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"El problema del Capitalismo actual, es que realmente no es capitalismo, sino un sistema mixto (donde se mezcla capitalismo con socialismo), y ahí reside el problema.
Lo que Elias se refiere con que es un sistema consecuente con la realidad, es que el capitalismo premia a las personas que mas se esfuerzan, o a las que mas aportan a la sociedad.
Lo que es injusto del socialismo, es que el gobierno te obliga, a punta de pistola, a ser solidario con los demás (a través de impuestos). Quieras o no. Y eso va contra la naturaleza humana: obligar a las personas a compartir sus bienes, independientemente de que quieran o no."
Lo que Elias se refiere con que es un sistema consecuente con la realidad, es que el capitalismo premia a las personas que mas se esfuerzan, o a las que mas aportan a la sociedad.
Lo que es injusto del socialismo, es que el gobierno te obliga, a punta de pistola, a ser solidario con los demás (a través de impuestos). Quieras o no. Y eso va contra la naturaleza humana: obligar a las personas a compartir sus bienes, independientemente de que quieran o no."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Cuando el ChikiChiki fue a Eurovision, muri la musica...
xDD
Perreea!