texto:   A-   A+
eliax

La asombrosa presentación de Joe Cocker en Woodstock, 1969
eliax id: 8060 josé elías en ago 26, 2010 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Después de ver la presentación de ayer de Gamu Nhengu, me recordé de una de las mas asombrosas interpretaciones que he visto en mi vida.

Lo que verán fue grabado en vivo en el concierto mas famoso de todos los tiempos, el legendario Woodstock en 1969. La canción se llama "With A Little Help From My Friends" ("Con un poco de ayuda de mis amigos") y fue originalmente escrita e interpretada por los Beatles, pero esta es mi versión favorita.

Y a propósito, a los amantes de la música, y en particular del Rock & Roll, es casi imperativo que compren el DVD de Woodstock (versión de 40 Aniversario, disponible también en Blu-ray), es una bella mirada atrás a la inocencia romántica de la era de los hippies (el concierto tenía como subtítulo "3 días de Paz y Música"). Noten que ciertas partes de este documental no son aptas para menores (ya verán por qué cuando vean el documental)...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

Comentarios

  • Cuando cantas una canción con verdadero sentimiento y sientes la letra correr por tus venas simplemente se nota.

    A todos nos ha pasado cuando estamos enamorados todas las canciones que hablen de amor son dedicadas a esa persona especial.

    Disculpa por desvirtuar un poco el tema.

  • Holy crap... Esta es la canción del intro de Wonder Years! Major flashback... Siempre me había preguntando cómo se llamaba!

  • Noo! por favor como me gusta este tema! me gusta mas que el original de The Beatles

  • Una pregunta Jose, tu por si acaso has visto el blu-ray del Woodstock? porque me arrepentí de comprarlo cuando adquirí uno de Jimi Hendrix y me di cuenta que no está a 1080p, esta como en 480p y la pantalla se ve 4:3, como se ve el de woodstock? lo adaptaron a los 1080p?

    • Frank, el de Woodstock en Blu-ray es una muy buena transferencia a 1080p por lo que he leído en Internet. Aun tengo solo la versión en DVD que salió hace muchos años atrás, pero un día de estos me animo a comprar la versión extendida en Blu-ray en Amazon... :)

  • Sin dudas es la mejor versión de este tema, deja muy chiquita a la de los Beatles.. Tremendo, te pone la piel de gallina... El poder explosivo de los enteógenos hecho canción!

  • Seguro que este tio siente la música que canta, pero algunas sustancias estupefacientes tambien le ayudan...
    Salud

  • En esta epoca, la musica era un arte y no solo una manera de hacer dinero. Aunque escucho la musica de varios grupos de la actualidad, ninguno ha logrado que se me erize la piel al escucharlos. VIVA EL ROCK!!!!

  • Wow, fue una grata sorpresa encontrarme a Joe Cocker haciendo de las suyas en tu blog.

    La primera vez que oí esa versión no podía creerlo. Es uno de esos cantantes que dejan absolutamente todo en el escenario, lo más cercano a una experiencia religiosa que he sentido. Sin duda un gran artista.

  • hacia mucho que no veia un artista tan drogado, bunbury sufre de imitar mucho a joe y axl, AQUI HAY DROGRA!!! JAJAJA

  • oye hermano, ahorita que estas con lo de la musica, y como soy lector frecuente de tu blog y eh leido tu libro recorde una cancion que habla de el un nuevo hombre robotico fabricado con piezas japonesas... seguro deverias incluirlas en tu lista de letras profeticas, la rola seguro la has escuchado, su nombre es Mr. Roboto del grupo Styx

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
4 + 9 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...

El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.

Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:

"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)"
"

por "Tulio" en sept 5, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax