viernes, febrero 13, 2009
|
![]() ![]() Según voceros del gobierno, el 20% de las computadoras de ese país ya funciona con Linux, y el gobierno espera que ese número incremente a un 50%. Por ahora todas las licencias de Windows entran de manera ilegal al país o son pirateadas, dado el embargo de los EEUU a la isla. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Eso es un cuento de camino, en cuba practicamente se usa linux, solo lo hacen en la universidad algunos frikis que quieren sentirse diferentes.
Me atreveria a decir que el 99% de cuba usa windows y el cambiar a linux es algo que a nadie le interesa, solo al gobierno para decir que pretende evitar la pirateria pero en el fondo no es asi. Todos los centros de trabajo en cuba usan windows y no hay personal calificado para manejar sistemas linux por lo que es una total mentira.