viernes, septiembre 5, 2008
|
![]() El procesador, tercero en una linea de procesadores desarrollados por ingenieros chinos, es el primer chip que sin duda alguna empezará a comer el mercado de Intel (y a menor media, de AMD y VIA) en China. El diseño del Godson-3, que se espera esté masificado para el 2010, es un chip creado con tecnología de 65nm, y totalmente escalable en diseño, es decir, que la cantidad de núcleos que puede contener se puede incrementar sin necesidad de mucha ingeniería. Además, es un chip pensado desde el inicio para manejar la energía eléctrica de manera bien eficiente. Por ejemplo, varias partes del chip, inclusive núcleos enteros, pueden ser "apagados" si no son necesarios en tiempo real, y volver a ser "encendidos" cuando sean necesarios. Así mismo (y esto es algo que me gustó bastante), cada núcleo puede ejecutar instrucciones en una frecuencia diferente, lo que significa por ejemplo que un núcleo puede estar funcionando a 2GHz, mientras que otro funciona a 500MHz. Debido a este interesante diseño, un Godson-3 con 4 núcleos consume apenas 10 Watts, mientras que uno de 8 núcleos apenas necesita 20 Watts, lo que es bastante asombroso hoy día. Otra cosa interesante, y lo que de seguro mantendrá particularmente a Intel despierto unas cuantas noches, es el hecho de que el Godson-3, a diferencia de sus antecesores Godson 1 y 2, puede ejecutar código x86 (es decir, las instrucciones de los procesadores Intel, AMD y VIA que permiten ejecutar a Windows). Sin embargo, lo interesante del caso es que el Godson-3 no implementa las instrucciones x86 directamente, sino que tiene unas 200 instrucciones que entre todas simulan la arquitectura x86. Según los diseñadores, esto permite que un chip Godson-3 ejecute instrucciones x86 a un ritmo de un 80% de un chip equivalente en velocidad (pero mucho mas caro) de Intel, y esto sin tener que pagar derechos de uso a Intel ya que no utilizan sus instrucciones x86. En mi opinión, si este chip mantiene sus promesas, como son un muy bajo costo de fabricación, un alto rendimiento con bajos requerimientos energéticos, y una fácil escalabilidad a múltiples núcleos, creo que sin duda este podría ser el enemigo mas formidable que Intel podría tener, no solo en China en donde seguro será un éxito (ya que me imagino el gobierno lo hará un estándar obligatorio por defecto), sino que hasta fuera de ese país, en particular para dispositivos de bajo costo como las populares Netbooks. Nota interesante: El otro nombre del chip Godson es el Loongson, que en chino significa "el Chip Dragón", lo que es muy apropiado a la cultura china. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Excelente... casi me saca una lágrima... me has dejado con los ojos aguados"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
jojojoj , muy buena noticia ! esto es mucho mejor que el proyecto OLPC "para informatizar a paises en desarrollo" , dios , que hipocritas ... esto si va a llegar a paises en desarrollo , como ya pasa con muchos miles de productos chinos que son mucho mas accesibles gracias a los tratados que tiene china con muchos paises del "tercer mundo" (especialmente latinoamerica).